Martes, 25 Junio 2024
Buscar
Nubes dispersas
10.3 °C
El tiempo HOY

Soria

El PP responsabiliza al PSOE de falta de pacto de Estado contra despoblación

La vicesecretaria de Igualdad y Conciliación del PP, Ana Alós, ha responsabilizado al Gobierno socialista de la falta de un pacto de Estado contra la despoblación, que hace imposible el acuerdo con el PP al estar condicionado por sus socios en el Parlamento español

“Nosotros siempre hemos estado abiertos a pactar con cualquier fuerza política la lucha contra la despoblación, que es un problema que afecta a una parte importante de nuestro territorio. Claro que nos gustaría que hubiera un pacto nacional pero con el Gobierno de España que tenemos es prácticamente imposible”, ha resaltado Alós, a preguntas de los periodistas, en un acto electoral en Soria, con motivo de las europeas.

Alós ha señalado que el PP está trabajando con una estrategia nacional contra la despoblación, coordinando a las 14 comunidades autónomas donde tienen gobierno, aprovechando sus recursos pero “falta la pata más importante”, el Gobierno de España.

“Si hubiera un Gobierno de España que se hubiese preocupado por los problemas reales de la gente, tendríamos la posibilidad de hablar de un pacto de Estado contra la despoblación, estaríamos hablando de una estrategía de lucha contra la despoblación, utilizando una oportunidad única como los fondos europeos”, ha manifestado.

Alós ha censurado que, en cambio, se encuentran con un Gobierno al que no le interesa este problema de la despoblación, sino simplemente “resistir”, por lo que es muy difícil consensuar sobre los problemas de la gente.

“Cuando vemos que el Gobierno socialista no es capaz de sacar ni una sola ley, ni siquiera proposiciones de ley que impulsan ellos desde el Parlamento, es muy complicado llegar a acuerdos con ellos, cuando sólo están preocupados por resistir en el Gobierno”, ha señalado.

La también diputada del PP por la provincia de Huesca y secretaria general del PP de Aragón, ha resaltado en su acto electoral en Soria que esta semana las comunidades lideradas por el PP han denunciado la falta de interés de la ministra de Reto Demográfico y cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, para llevar a cabo el reparto de los 20 millones de los fondos de cohesión y transformación territorial, pendientes desde el 16 de abril donde se acordó el reparto entre las distintas comunidades autónomas

“Está en campaña y se ha desatendido del Ministerio, por lo que estamos pendientes de la conferencia sectorial para el reparto definitivo de esos 20 millones de euros de fondos europeos a la lucha contra la despoblación”, ha censurado.

Alós ha criticado la falta de interés del ministerio de Reto Demográfico, de la propia ministra y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la lucha contra la despoblación.

En este sentido ha reiterado el compromiso de su partido y de su presidente Alberto Núñez Feijóo a aumentar hasta el 20 por ciento de los costes laborales las ayudas al funcionamiento para Soria, Teruel y Cuenca.

Alós ha calificado de “oportunidad pérdida” los fondos europeos aprobados para España, porque al final no han llegado a la economía real y al territorio y a las empresas.

En este sentido ha resaltado que su partido quiere flexibilizar las condiciones para acceder a los fondos europeos.

A preguntas de los periodistas, Alós ha asegurado que el PP seguirá defendiendo todos los valores europeos recogidos en su tratado y pactarán con quienes quieran defenderlos en el ámbito europeo. 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 80949

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia