El PSOE de Soria califica de “ficticios” los presupuestos de la Junta para 2026
El representante socialista Javier Muñoz, ha calificado los “presuntos” presupuestos de la Junta para 2026 como “unas cuentas fake, hechos para el titular fácil y no para mejorar la vida de la gente en Soria”.
La Cámara alerta que posible subida de cuota de autónomos amenaza tejido empresarial soriano
Soria acoge en octubre el VIII Encuentro Internacional Starlight
“Mañueco repite el guion: vende rigor y estabilidad, pero detrás no hay nada, sólo parálisis. Ni techo de gasto aprobado, ni respaldo interno con el no en la Mesa de las Cortes, ni un proyecto serio para Castilla y León y obviamente menos para la provincia. Lo que presentan es un documento de escaparate, no un plan real de gobierno”, ha señalado en un comunicado.
Muñoz ha insistido en que la tramitación es “chapucera” y que la Junta apenas ha aprobado tres presupuestos en los últimos seis años y “ese es el crédito que tiene”.
Al margen de estas dudas, el socialista ha indicado que “las cifras para Soria siguen siendo insuficientes y con proyectos desaparecidos como el Palacio de la Audiencia, la Escuela Oficial de Idiomas o centros de salud en la provincia”.
Al margen de estos olvidos, también se ha referido al marketing en su peor vertiente.
“Anuncian una partida para el Hospital Virgen del Mirón cuando llevamos más de un año esperando la convocatoria de esa mesa de trabajo con todos los agentes. Esta mesa fue comprometida por el propio presidente para avanzar en el uso y la remodelación del edificio y nada se sabe”, ha explicado Muñoz, a quien también le llama la atención la partida para el colegio de Los Royales.
“Llevamos desde 2018 junto con la plataforma pro escuela pública trabajando por un centro en este barrio y hemos recibido el voto contrario en el pleno del Ayuntamiento por parte del PP y el voto contrario en las Cortes a una PNL. ¿Nos tenemos que creer que han cambiado de idea? ¿Tenemos que pensar que la cercanía electoral les ha animado a tomar en cuenta nuestra propuesta”, ha cuestionado el dirigente socialista con dos ejemplos que evidencian la “falta de credibilidad de unas cuentas que de inicio nacen con más problemas y obstáculos que realidades y que con la experiencia de los años anteriores sólo parecen una cortina de humo”.