Martes, 08 Julio 2025
Buscar
Despejado
18.8 °C
El tiempo HOY

Soria

El Gobierno impulsa modernización del edificio del INSS y de la TGSS en Soria

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado el anuncio de información previa con reducción de plazos correspondiente al contrato de servicios técnicos para la reforma integral de la sede de la Seguridad Social en Soria.

 

Esta actuación se enmarca en la estrategia del Gobierno de España, en esta ocasión a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para modernizar las infraestructuras administrativas del Estado y mejorar la calidad de los servicios públicos prestados a la ciudadanía.

El edificio, ubicado en la calle San Benito número 17, acoge actualmente las direcciones provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en la provincia.

El contrato anunciado tiene por objeto la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la posterior dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud durante su desarrollo. Este es el primer paso de una intervención de gran calado que supondrá una renovación integral del inmueble y que se ejecutará a lo largo de los próximos años.

El presupuesto base de licitación del contrato de servicios técnicos asciende a 426.002,28 euros, IVA incluido, y será financiado íntegramente con fondos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, sin la participación de fondos europeos.

4,5 millones de euros

Este contrato permitirá disponer del proyecto constructivo detallado y de la asistencia técnica necesaria para supervisar la futura ejecución de la obra, cuyo presupuesto estimado se sitúa en torno a los 4,5 millones de euros. De esa cifra, más de cuatro millones corresponderán al contrato de ejecución de la reforma, que se licitará dentro de aproximadamente tres años, una vez completado el trabajo técnico que ahora se inicia.

La actuación proyectada transformará por completo las instalaciones actuales, adecuándolas a los estándares contemporáneos de eficiencia energética, accesibilidad y funcionalidad. El objetivo es mejorar tanto el entorno de trabajo del personal que desempeña su labor en este edificio como la atención al ciudadano, optimizando los espacios, los recorridos interiores y las condiciones ambientales de los distintos servicios.

La reforma integral incluirá la renovación completa de los cerramientos y ventanas, incorporando materiales con alto poder aislante que mejorarán notablemente la eficiencia energética del edificio. Está previsto también el estudio e incorporación de sistemas de climatización basados en energías renovables, como la geotermia o la aerotermia, lo que contribuirá a reducir el consumo energético y las emisiones asociadas al funcionamiento del inmueble.

Estas mejoras se alinean con los compromisos del Gobierno de España en materia de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Además, el proyecto contempla el cerramiento del patio interior y la eliminación de galerías interiores actualmente obsoletas, lo que permitirá un aprovechamiento más eficiente de la superficie construida. Otra de las actuaciones destacadas será la habilitación completa de la quinta planta, que hasta ahora permanecía prácticamente sin uso.

Con esta intervención, se podrá ampliar la capacidad operativa del edificio y redistribuir los servicios existentes para mejorar su organización interna.

La reubicación de unidades administrativas y la creación de nuevos espacios adaptados a las necesidades actuales de los usuarios y trabajadores permitirá ofrecer una atención más ágil, accesible y digna a la ciudadanía.

Todo ello se desarrollará respetando los criterios de accesibilidad universal y eliminando barreras arquitectónicas, en coherencia con los principios que rigen la acción pública en materia de inclusión social.

El contrato ahora anunciado es una pieza clave dentro del plan de modernización del parque inmobiliario de la Seguridad Social.

Referente de edificio público

En el caso concreto de Soria, se trata de una reforma integral que permita, no solo prolongar su vida útil del edificio, sino también convertirlo en un referente de edificio público accesible, eficiente y sostenible. Así, por ejemplo, se contempla la novedad de los baños adaptados a las personas ostomizadas y la pretensión de ser una Administración Pública sin cableado.

En conclusión, la intervención está orientada al bienestar de los trabajadores y ciudadanos, la eficiencia del servicio público que esta administración presta, la optimización de recursos y la reducción de costes a largo plazo. La intervención reviste una especial relevancia, al tratarse de una de las principales sedes administrativas del Estado en la provincia.

La reforma será desarrollada siguiendo un procedimiento de contratación abierto y transparente, con tramitación ordinaria y sujeción a la normativa de contratación pública europea, al superar los umbrales que obligan a su publicación bajo regulación armonizada.

Una vez adjudicado el contrato de servicios técnicos, se dispondrá de un plazo de ejecución de 36 meses, que incluye tanto la redacción del proyecto como la dirección de las futuras obras.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 91058

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia