Martes, 20 Mayo 2025
Buscar
Nubes dispersas
18 °C
El tiempo HOY

Soria

Cierre del ciclo de conferencias para conmemorar el centenario de Blas Taracena

Ayer tarde se cerró el ciclo de conferencias celebrado en el Casino Círculo Amistad Numancia de Soria, charlas organizadas para conmemorar del centenario de la primera intervención arqueológica de Blas Taracena en un castro de la serranía norte y en una necrópolis del Duero de época altomedieval.

Nada mejor que hacerlo con un nuevo lleno, aforo completo atraído por las novedades que para el mundo visigodo está aportando el yacimiento de Los Casares de San Pedro Manrique. 

El equipo de Los Casares estuvo representado en la conferencia por dos de sus directores.

Primero Eduardo Alfaro contextualizó el yacimiento, una pequeña ciudad celtibérico-romana, que trasciende estas épocas entrando en época visigoda, momento en el que adquiere una vitalidad que está aportando mucha información para una época de transición a la Edad Media muy poco conocida, no en vano se conoce a estos tiempos como los siglos oscuros.

Después Manuel Crespo incidió en los hallazgos de una singular vivienda excavada durante la última década, en la que no solo ha aportado datos sobre la vida cotidiana en este más que interesante poblado visigodo, también ha aportado importantes datos sobre las creencias y rituales vinculados con el mundo de la muerte, pues en la propia vivienda se han documentado seis enterramientos tanto durante el periodo de vida de dicha vivienda, como en las décadas inmediatas a su abandono y ruina.

En definitiva, una intensa conferencia que el público se encargó de alargar con las numerosas preguntas que suscitaron especialmente las interpretaciones de los diferentes rituales de enterramiento documentados.

El ciclo de conferencias ha estado organizado por la Asociación de Amigos del Museo Numantino y el proyecto Idoubeda oros, dentro de los actos de celebración del Centenario de Blas Taracena patrocinado por la Mancomunidad de Tierras Altas y Ruralia, y en el que colabora la Diputación de Soria y la Junta de Castilla y León. 

Estos actos del centenario proseguirán hasta septiembre con la exposición itinerante “Cultura Castreña”, estos días visitable en el Centro del Parque del Acebal de Garagüeta (Arévalo de la Sierra), la exposición sobre Los Casares también visitable hasta el 30 de mayo en el Servicio Territorial de Cultura de la JCyL en Soria, y una serie de charlas y rutas guiadas por pueblos de la sierra hasta su clausura en San Pedro Manrique a finales de agosto.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 89838

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia