Audífonos con Inteligencia Artificial, en Multiópticas Monreal
La audición ha dado un salto cuántico gracias a una innovación que ya no es del futuro, sino del presente: los audífonos con inteligencia artificial. En Multiópticas Monreal lo saben por experiencia propia.
Ganadores de la VII Edición del Concurso Escolar "¿Qué es Numancia para ti?"
Los audífonos con inteligencia artificial son uno de los últimos y más grandes avances en el desarrollo tecnológico de soluciones auditivas, para personas que tienen diferentes grados de sordera o pérdida de audición.
Estos audífonos ayudan a los usuarios a percibir mejor las palabras y otros sonidos en diferentes situaciones y entornos, y además se pueden adaptar a las condiciones y hábitos de cada usuario, según ha resaltado el audioprotetista de Multiópticas Monreal, Juan Ignacio Osuna.
La pérdida de la audición es un problema que afecta a gran parte de la humanidad, especialmente a un alto porcentaje de personas que superan los 65 años, aunque cada vez hay más casos de sordera entre personas más jóvenes.
Los audífonos convencionales captan el sonido a través de un micrófono y lo amplifican para enviarlo luego a través del auricular, para que siga su ruta a través del aparato auditivo hasta el cerebro.
Los audífonos con inteligencia artificial van mucho más allá, según ha resaltado Osuna.
Estos equipos captan el sonido, pero no lo envían de inmediato al oído, sino a un procesador que actúa de forma similar al cerebro antes de enviar la señal de audio para que siga su camino.
Este proceso sucede en milésimas de segundos (un procesador puede realizar millones de operaciones por minuto) y permite a los audífonos IA registrar los cambios del entorno, reducir ruidos molestos o mejorar la recepción de las palabras a medida que el usuario se mueve en distintos ambientes.
En Multiópticas Monreal, en pleno centro de Soria, en El Collado, ya han facilitado estos audífonos a pacientes que se están favoreciendo de sus ventajas.