USO denuncia que prosiguen las amenazas del PSOE en el Ayuntamiento a su personal
La Unión Sindical Obrera (USO) en el Ayuntamiento de Soria ha denunciado hoy que el equipo socialista de Gobierno ha prohibido que sus empleados públicos entren por la puerta principal del Consistorio y les ha conminado a hacerlo por la puerta lateral.
Campaña intensiva en Soria usando herramientas de inteligencia artificial para mejorar reciclaje de vidrio
El Ayuntamiento pide a la Junta equipare ayudas al comercio a las capitales de provincia
De resultas de una llamada de atención de la Unión Sindical Obrera, el Ayuntamiento de Soria se ha visto forzado a sustituir el ilegal sistema de fichaje del personal de la Casa consistorial por otro que respete el tratamiento de los datos biométricos de sus empleados públicos.
La empresa, sin embargo, según ha denunciado USO, sigue saltándose la ley a la torera y evita implantar sistemas legalizados de control de tiempo de trabajo en el resto de centros, manteniendo además sistemas que incumplen la misma normativa que invoca el concejal para prohibir que sus empleados públicos entren por la puerta principal.
"Esta "gauche caviar" que gobierna nuestro Ayuntamiento impuso el pasado viernes a última hora, en vísperas de la celebración del 8M, la obligación de sus trabajadoras y trabajadores a entrar en su centro de trabajo por la puerta de servicio. Propio de un "señorito de izquierdas", pero con gustos de derechas", ha denunciado el sindicato.
En una detallada nota informativa, García ha recordado a los empleados públicos las obligaciones ya conocidas por todos al objeto de extender un halo de sospecha que convierta en cómplices de su ineficacia al exiguo personal que tiene que lidiar, todos los días, con la imagen de concurrido supermercado que presenta la sala de columnas de la casa consistorial.
Al parecer, a esto se reduce la gestión de los concejales dedicados, presuntamente, a modernizar la Administración y a innovar e implantar la Administración digital.
USO ha recordado que la "factura política" que deben abonar los ciudadanos para mantener a esta "casta social" se eleva a más de 600.000 euros anuales, excluyendo del cálculo a los enchufados del partido.
"Tras perseguir con saña a los sindicalistas que ejercen de tales en el Ayuntamiento de Soria, la amenaza se extiende ahora a todos los empleados públicos, sujetos desde el viernes a "controles aleatorios" por el departamento de Gobernanza, que imaginamos bajo las órdenes directas del primer edil, secretario general del PSOE de CyL y candidato socialista a la presidencia de la Junta", ha apuntado.
USO ya ha insistido en otras ocasiones sobre los riesgos de propagación del modelo político social y vertical soriano al resto de la comunidad autónoma.
"Sus tics autoritarios les delatan", ha denunciado.
García recurre de nuevo a la amenaza de expedientes en virtud de un "control aleatorio mediante sorteo por código" que parece no incluir a los concejales de tanta política hacen en los bares, pese a multiplicar las retribuciones salariales de sus empleados públicos.
García, acosa pero no explica, a petición de USO, la previsión del Ayuntamiento para implementar la próxima Ley de ordenación del tiempo de trabajo, que debe permitir el control directo de la gestión de los tiempo de trabajo por parte de los representantes sindicales y de la propia Inspección de Trabajo.
García, según ha reiterado USO, acosa pero no explica porque sigue incumpliendo sus obligaciones sobre la gestión y control integral del tiempo de trabajo de todos los empleados públicos, sin duda por temor a que se pueda destapar con pruebas fehacientes el incumplimiento, por abrumador exceso de la carga y tiempo de trabajo en diversos servicios, de los cómputos semanales, mensuales y anuales, motivados por la falta evidente de efectivos y por la manía obsesiva de cuadrar a martillazos al personal a los programas previstos y no al contrario.
Como ocurre por ejemplo, entre otros, en el Servicio de Bomberos o en el Palacio de la Audiencia.
García acosa pero no explica la ausencia de publicación de la RPT que dijo que aprobó, el presunto fraude a la Tesorería de la Seguridad Social promovido por su concejalía de Personal, respecto al camuflaje de horas extraordinarias mediante el abono de estas al 50 por ciento bajo el epígrafe "sustitución".
No da solución al incumplimiento generalizado del convenio colectivo, al destino final de cientos de miles de euros presuntamente destinados al "fondo sociosanitario", al porqué de la fuga de su "asesor" o a su afán por evitar normalizar una relación fluida y constructiva con la representación sindical de sus empleados públicos. Para García, en lo relacionado con Personal, cuanto peor, mejor.
USO ha llamado al concejal a subsanar y dejar sin efecto sus últimas "notas informativas" y a sentarse con Junta de personal y comité de empresa para presentar, analizar y proponer soluciones conjuntas al ingente volumen de asuntos que afectan al personal y a la prestación y calidad de nuestros servicios públicos.
"Problemas que no pueden resolverse mediante amenazas, coacciones y afán de desprestigio del conjunto de sus trabajadoras y trabajadores públicos", ha reiterado.