Martes, 01 Julio 2025
Buscar
Cubierto
27.8 °C
El tiempo HOY

Ayuntamiento

El alcalde defiende en Sevilla participación de gobiernos locales en las medidas estratégicas de la ONU

El alcalde Carlos Martínez ha participado hoy en Sevilla en una mesa redonda dentro de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales en la FfD4 Agenda-

Bajo el título “Llamamiento a un multilateralismo en red y a una gobernanza financiera global inclusiva”, el representante soriano ha vuelto a reivindicar un paso más para que la interlocución con los gobiernos locales y la ONU tenga unos canales más estables y oficiales.

Martínez, Enviado especial de CGLU para la Nueva Agenda Urbana, ha compartido panel con Dada Morero, alcalde ejecutivo de Johannesburgo, Fatimetou Abdel Malick, presidenta del Consejo Regional de Nuakchot, Bruno Nabagné Koné, ,ministro de Construcción, Vivienda y Desarrollo Urbano de la Costa de Marfil, Fulvio Pompeo, quien actualmente ejerce como secretario general y de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires, y Georges Elanga Obam, ministro de Descentralización y Desarrollo Local de Camerún.

La mesa ha estado moderada por Emilia Saiz, secretaria general de CGLU.

La Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales se celebra en el marco de la Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) de Naciones Unidas.

Durante su intervención, el alcalde ha reivindicado el papel clave de las ciudades intermedias en la vertebración social y territorial a nivel global.

“En demasiadas ocasiones, solo se escucha a las grandes metrópolis. Pero somos millones las personas que residimos en ciudades medianas y pequeños municipios, que también necesitamos inversión, cooperación internacional y financiación adecuada”, ha señalado.

Por otro lado, ha vuelto a indicar que “tenemos voz, hay interlocución con la ONU, con la sociedad civil, pero es necesario dar un paso más cuando hablamos de multilateralismo y que esa participación se articule de una forma más oficial y formal dentro de la propia ONU. Llevamos 18 años trabajando para que los gobiernos locales tengan más protagonismo, hemos avanzado, pero sigue habiendo asignaturas pendientes”.

Martínez ha insistido en que “la voz de Soria y de muchas otras ciudades no se regala, hay que pelearla, estar presentes, ocupar espacios como este y construir redes de alianzas”.

Ha subrayado además que muchas de las desigualdades que viven hoy las grandes ciudades no podrán resolverse si no se garantiza la generación de oportunidades en territorios como el soriano.

El alcalde ha valorado positivamente el encuentro con líderes internacionales como el alcalde de Johannesburgo o el ministro de Finanzas de Uruguay, así como la interlocución directa de los gobiernos locales con sus alcaldes a la cabeza con el Secretario General de Naciones Unidas, “una oportunidad que no se puede desaprovechar para interiorizar que nuestras demandas son globales”.

“La igualdad de oportunidades entre territorios es inseparable de la igualdad entre personas. Para que nadie quede atrás, ninguna ciudad puede quedar fuera del mapa de la financiación internacional”, ha sentenciado.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Ayuntamiento

Id propio: 90941

Id del padre: 83

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia