Serrano afea a Barcones que se olvide del aislamiento de San Esteban de Gormaz
El presidente de la Diputación provincial de Soria, Benito Serrano, ha censurado este lunes que la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, la soriana Virginia Barcones, que no haya acudido a San Esteban de Gormaz para dar una solución al puente medieval.
La neurociencia y el ejercicio físico llegan a San Esteban de Gormaz
Cinco empresas sorianas participarán en la feria agroalimentaria de Milán
“Hasta el momento no se ha presentado. Sí que estuvo viviendo en Valencia dos o tres meses, pero aquí también tenemos problemas y aunque seamos menos creo que la solución hay que darla exactamente igual, máxime siendo carretera nacional”, ha insistido.
Barcones ha visitado días atrás Talavera de la Reina y Escalona, localidades afectadas por las crecidas de los ríos Tajo y Alberche, respectivamente, y na comprobado sobre el terreno, según recoge su propio perfil en X, la situación.
Serrano, a preguntas d e los periodistas, ha resaltado el importante número de personas que acudieron al mediodía de este domingo a la concentración convocada en San Esteban de Gormaz para reclamar una rápida solución al puente medieval, que evite el actual aislamiento que están soportando vecinos y empresarios situados en la margen izquierda del río Duero.
El presidente de la Diputación ha cifrado en 1.200 ó 1.500 las personas que acudieron la convocatoria.
“Espero que se tomen soluciones rápidas porque tenemos un grave problema”, ha resaltado.
Serrano ha señalado que tuvo ocasión en la concentración de dialogar con los representantes de una empresa grande de la comarca, que se está planteando realizar un ERTE, “y me dijo que estaba gastando 3.000 euros más en gasoil”.
“Es muy bonito estar en una Administración y no verlo. Pero al final pasan los días y se van acumulando las pérdidas”, ha señalado.
Serrano ha reiterado que San Esteban de Gormaz y la comarca no pueden estar más tiempo incomunicados, por el corte de una carretera nacional, que es la salida para Madrid.
“Estamos hablando de la caída en ventas en todo el municipio. Y no solo allí, sino que había gente de El Burgo de Osma y toda la comarca, incluso de Pinares. Al final se está viendo una provincia entera afectada y alguien lo debería visualizar, y no se está haciendo, porque en las reuniones en las que hemos estado se plantea una solución que es provisional, como el puente medieval, y nadie ha contemplado que puedan surgir inconvenientes”, ha advertido, poniendo como ejemplo las obras de rehabilitación en el puente de Langa de Duero, donde apareció una calzada romana y fue necesario paralizar las obras durante meses.
Serrano ha insistido en la necesidad de montar un puente provisional, que ya podría estar avanzado, y habilitar un puente del siglo XXI.
“Los propios técnicos del Ministerio se presentaron con la alternativa. Es muy sencilla; la tenían dibujada. Es la autovía A-11, salida por donde está la fábrica de baterías, que ya está hecha y desde ahí un puente para enlazar con la carretera nacional. Sacaría todo el tráfico pesado de San Esteban de Gormaz y dejarían el tráfico ligero por el puente actual y se solucionaría el problema, pero hay que tener voluntad política”, ha reiterado.