Presentación del Plan Director para poner en valor el castillo de Castillejo de Robledo
La plaza del frontón de Castillejo de Robledo acoge el próximo domingo 3 de agosto, a las 22 horas, la presentación pública del Plan Director del Castillo de Castillejo de Robledo, en formato “cine de verano”, como si se tratara del estreno de una gran película histórica.
Diputación garantiza continuidad de residencia de El Royo, con nueva solución estable
Dominio de Es, con "excelentes" puntuaciones de crítico internacional
El emblemático castillo de Castillejo de Robledo da un paso decisivo hacia su conservación y proyección futura gracias a la redacción de este Plan Director, elaborado por el estudio de arquitectura Anfión, Arquitectura y Patrimonio, bajo la dirección de los arquitectos Ignacio Javier Gil Crespo y Estefanía Herrero García.
Esta iniciativa representa una herramienta fundamental para la gestión y valorización de uno de los bienes patrimoniales más singulares de la provincia de Soria.
El documento, resultado del esfuerzo conjunto de un equipo interdisciplinar de trece especialistas —entre arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos, historiadores, gestores culturales, abogados, geólogos e ingenieros—, aborda con rigor científico todos los aspectos relacionados con la historia, conservación y gestión del castillo.
A lo largo de este exhaustivo trabajo se han analizado todos los sectores disciplinarios que están relacionados con las características, naturaleza y entidad del bien, tales como la historia, la arqueología, la arquitectura, la conservación del monumento, el medio ambiente, el paisaje sociocultural, la biodiversidad, la titularidad y el estado jurídico del bien, la accesibilidad, la seguridad, la gestión y difusión cultural, las necesidades de mantenimiento, y otras específicas de la naturaleza del bien patrimonial, como, en este caso, la poliorcética o estudio de la defensa.
Gracias a una minuciosa tarea de recogida de información y de estudio de datos, el Plan Director identifica de manera precisa las necesidades de conservación y define propuestas de intervención, gestión, difusión e investigación, acompañadas de una valoración económica y un cronograma sostenible a lo largo del tiempo.
Entre las conclusiones más destacadas, el documento subraya la urgencia de acometer actuaciones inmediatas para garantizar la seguridad de la población local y los visitantes ante el actual estado de conservación del monumento.
Además de su relevancia histórica —aunque la tradición oral lo daba como templario, se ha podido demostrar que fue fundado por la orden de San Juan y, a partir de la Edad Moderna, estuvo bajo la jurisdicción señorial de los condes de Miranda pertenecientes a la familia Zúñiga y Avellaneda—, el estudio destaca el enorme valor arquitectónico y tecnológico de la fortaleza, en especial su complejo sistema defensivo, que constituye un recurso cultural y turístico de primer orden para la provincia.
Las acciones propuestas por el Plan Director persiguen no solo preservar el castillo de Castillejo de Robledo, sino también potenciar su función como espacio de referencia para la difusión del patrimonio y la historia soriana, asegurando su transmisión a las futuras generaciones. Las administraciones e instituciones responsables cuentan así con una herramienta esencial para la gestión integral de este conjunto defensivo, símbolo de la identidad y la riqueza patrimonial de la provincia de Soria. La redacción del Plan Director es una iniciativa del Ayuntamiento de Castillejo de Robledo que ha contado con el apoyo de la Asociación Tierras Sorianas del Cid y la financiación de la Medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2022.