Sábado, 02 Agosto 2025
Buscar
Despejado
12.5 °C
El tiempo HOY

Provincia

Diputación garantiza continuidad de residencia de El Royo, con nueva solución estable

La Diputación Provincial de Soria ha aprobado en el Pleno celebrado hoy el dictamen favorable al preacuerdo suscrito entre la institución provincial, la Fundación Colegio Nuestra Señora del Carmen y la empresa Mimara Residencial para garantizar la continuidad del servicio en la residencia Nuestra Señora de las Mercedes, ubicada en El Royo.

La propuesta ha contado con los votos favorables de los grupos del Partido Popular y VOX, y el voto en contra del Grupo Socialista.

El punto ha sido defendido por el diputado de Residencias, Juan Ramón Soria Marina, quien ha explicado que se trata de una decisión adoptada con responsabilidad, aval técnico y jurídico, y con el objetivo de asegurar el mantenimiento del servicio en un centro cuya titularidad no corresponde a la Diputación, sino a la Fundación vinculada al Obispado de Osma-Soria.

El origen de este acuerdo se encuentra en la necesidad de dar una solución estable a la gestión del centro.

La Diputación de Soria firmó en su día un convenio de cesión con la Fundación, y desde 2013 la gestión del servicio en vigencia se extiende hasta 2028, con posibilidad de prórrogas hasta 2032.

Sin embargo, la normativa actual impide prorrogar este contrato más allá de esa fecha, lo que limita la capacidad de la empresa para planificar inversiones a medio y largo plazo.

“La institución provincial no puede continuar más allá de 2032 con la actual fórmula de gestión indirecta, al finalizar el contrato con la empresa Mimara”, ha apuntado el diputado Juan Ramón Soria.

Por ello, la Diputación ha decidido de forma responsable resolver tanto el convenio de cesión con la Fundación como el contrato con la empresa antes de su vencimiento, permitiendo así que ambas entidades puedan establecer un nuevo marco de colaboración estable, que asegure la continuidad del servicio, de seguridad jurídica y permita acometer las actuaciones necesarias para la mejora del centro.

Durante la intervención, el diputado también ha subrayado que este preacuerdo no es fruto de la improvisación, sino resultado de un proceso dialogado, técnicamente asesorado y presentado previamente en comisión.

Ha insistido en que el objetivo de la Diputación es seguir prestando apoyo a los mayores del entorno del Valle y Pinares, garantizando una atención cercana y de calidad, como ya demuestran las inversiones realizadas, entre ellas la rehabilitación de la cubierta del edificio con un presupuesto de 250.000 euros

Juan Ramón Soria Marina, también ha destacado que se ha asegurado la atención a los dos usuarios actuales hasta el final, con el correspondiente abono de sus plazas, y ha defendido el modelo de gestión pública eficiente que aplica la institución, con gestión directa en las residencias de Ágreda y El Burgo de Osma, y colaboración con entidades sociales o empresas especializadas cuando los centros no son de titularidad provincial

Rechazo socialista

El PSOE en la Diputación Provincial de Soria ha defendido esta mañana en el Pleno su voto negativo a la renuncia de la institución a la gestión de la Residencia de Mayores Nuestra Señora de las Mercedes, ubicada en El Royo, que hasta ahora se venía desarrollando mediante concesión, bajo un convenio suscrito en 1981 con la Fundación ‘Colegio de Nuestra Señora del Carmen’.

El PSOE ha considerado esta decisión como un paso más hacia la ‘privatización’ y sobre todo hacia la falta de responsabilidad en el servicio y un precedente muy grave que puede desembocar en la privatización definitiva de los servicios públicos asistenciales en el medio rural.

La portavoz Esther Pérez ha estimado que el preacuerdo apunta a un abandono progresivo de la gestión pública, que comenzó en 2013 con la externalización del servicio y que hoy se consolida como privatización.

“Desde entonces, y a pesar de que los contratos establecían claramente quién debía hacerse cargo del mantenimiento del edificio, las instituciones implicadas han mirado hacia otro lado, permitiendo un deterioro progresivo de las instalaciones, lo que hoy se utiliza como excusa para justificar la desvinculación del convenio”, ha indicado.

Esta renuncia supone dejar de ejercer el control público sobre un servicio esencial para la ciudadanía y apunta a una subida de tarifas.

“Esta diferencia no solo ilustra la escalada de precios, sino la creciente desigualdad en el acceso a un recurso que debería ser universal”, ha declarado la portavoz.

El abandono institucional se agrava si atendemos a la situación real del centro de El Royo.

“Desde la dimisión de su directora en 2021 ha habido seis responsables distintos, sin estabilidad ni dirección clara, sin gobernanta ni referentes técnicos estables, los trabajadores han sostenido el funcionamiento del centro a base de esfuerzo y vocación, pero sin la estructura necesaria para una atención geriátrica de calidad. Esto no es un problema de modelo, sino de gestión”, ha recordado.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 91697

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia