La Diputación publica bases para regular colonias felinas en los pueblos
La Diputación provincial de Soria ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la provincial las bases reguladoras para la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para el fomento de la gestión de colonias felinas en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia durante este año 2025.
Diputación comparte proyecto de inversión Agro-Care con municipios de la provincia
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a partir de mañana sábado.
La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos de la provincia de Soria de menos de 20.000 habitantes, destinadas a financiar programas municipales de gestión ética de colonias felinas mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), conforme a lo establecido en el artículo 39 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
A efectos de la presente convocatoria, se entenderá por colonia felina a un grupo de gatos de la especie Felis catus, que viven en estado de libertad o semilibertad, que no pueden ser abordados o mantenidos con facilidad por los seres humanos debido a su bajo o nulo grado de socialización, pero que desarrollan su vida en torno a estos para su subsistencia.
La finalidad de estas ayudas es promover el control poblacional de gatos comunitarios, la mejora de su bienestar, la salud pública y la convivencia ciudadana, mediante la actuación responsable, ética y coordinada de los municipios.
La Corporación Provincial ha destinado 20.000 euros para este objetivo en sus presupuestos de 2025.
Podrán ser subvencionadas las actuaciones realizadas entre el 1 de enero de 2025 y hasta la finalización del plazo de justificación
El importe máximo por Ayuntamiento será, para los municipios de menos de 400 habitantes de 3.000 euros; para los municipios de 400 a 800 habitantes, 2.000 euros; para los municipios superiores a 800 habitantes, 1.000 euros.
La cuantía de las ayudas para cada una de las solicitudes que se presenten podrá alcanzar el 50 por ciento del gasto subvencionable, con el máximo de los importes establecidos anteriormente en función de los habitantes del municipio