La Diputación de Soria reparte 70 ejemplares de raza ovina ojalada
La Diputación Provincial de Soria ha llevado a cabo hoy el reparto de 70 ejemplares de la raza ovina ojalada, criados en el Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz, entre diez ganaderos de la provincia.
Diputación difunde potencial turístico del proyecto Experiencia Andalusí en la provincia de Soria
Más de 2.100 personas participan en enseñanzas para personas adultas en Soria
Esta actuación forma parte del compromiso de la institución provincial con la conservación, mejora genética y expansión de esta raza autóctona, actualmente catalogada en peligro de extinción.
Los ejemplares distribuidos, machos y hembras de reposición nacidos en febrero de este año, han superado los exigentes criterios selectivos del centro agropecuario y están destinados a reforzar las explotaciones ganaderas de los solicitantes.
Cada animal se ha entregado al precio de 61,75 euros, cantidad establecida en los Presupuestos de la institución provincial.
El diputado de Agricultura, Iván Andrés Aparicio, ha estado presente durante la jornada de reparto y ha acompañado a los diez ganaderos participantes.
El diputado ha querido destacar "la importancia de apoyar a quienes mantienen viva una raza emblemática de nuestra tierra, apostando por su viabilidad y por el equilibrio de la ganadería rural soriana".
El Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz de la Diputación de Soria cuenta en la actualidad con un rebaño de 400 ejemplares ovinos de raza ojalada, sobre los que se aplica un riguroso programa de selección y mejora genética. Esta raza autóctona, cuya población reproductora no alcanza los 10.000 ejemplares, se encuentra localizada principalmente en la zona centro y suroeste de la provincia.
Gracias al trabajo técnico desarrollado en el centro, en los últimos años se ha observado una evolución positiva en su recuperación y expansión por la provincia.
Asimismo, en las próximas semanas está prevista la entrega de 26 sementales de esta misma raza a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Ojalada (ANCRO), entidad comprometida con la mejora genética, conservación y fomento de la raza en toda la provincia.
Esta colaboración reforzará las líneas de actuación conjuntas en favor del patrimonio genético ganadero soriano.
La Diputación de Soria ha señalado que reafirma así su compromiso con el sector ganadero local y con la protección del patrimonio agropecuario de la provincia.