Domingo, 04 Mayo 2025
Buscar
Cubierto con lluvias
13 °C
El tiempo HOY

Provincia

El PSOE pide avanzar en depuración de aguas residuales

El PSOE en la Diputación de Soria ha demandado que se avance en el protocolo que la institución provincial suscribió con la Junta de Castilla y León para ocho proyectos de depuración de aguas residuales con una inversión de 1,6 millones de euros.

alt=

Las aportaciones económicas se distribuyen entre un 40 por ciento que aporta la Junta, otro 40 por ciento y el resto, el 20 por ciento, los ayuntamientos. 

Desde el mes de octubre de 2020, los diputados socialistas se han estado interesando en la comisión de Agricultura por este tema y por los posibles pasos que se están dando para materializar los proyectos. 

El portavoz socialista de agricultura, José Manuel Yubero ha señalado este domingo en un comunicado que “todavía hay muchas depuradoras sin hacerse en la provincia y todavía no se han calculado los habitantes equivalentes, hace un año que estamos reclamando este informe”

Desde octubre de 2020 se ha preguntado en las distintas comisiones que se han celebrado por los por habitantes equivalentes que presentan los distintos municipios ya es uno de los baremos para establecer las inversiones que se establecen para la concesión de estos proyectos sin obtener respuesta alguna.

En su propósito porque este proyecto avance y se solucionen los problemas de depuración de los municipios de Soria, los socialistas han insistido en la necesidad que se facilite la información del  grupo de trabajo constituido por los técnicos de la Diputación y la Junta y el presidente de la comisión de agricultura y que no se tengan que enterar por la prensa de dónde se realizan las inversiones y cómo se está desarrollando.

“Pasa el tiempo y no se observan avances ningunos y las respuestas que se nos dan en la comisión de agricultura son vagas e imprecisas no conocemos cómo está el proyecto”, ha lamentado Yubero.

En su día los socialistas ya denunciaron que el Gobierno autonómico concedía a Soria la cantidad más baja con mucha diferencia con las inversiones que se proyectaron en otras provincias, si en Soria se contemplaron 1,6 millones, en Zamora son 22,1 millones, en Burgos 19,8 millones, en Salamanca 20,1 millones o en Segovia 13,1 millones.

Hay otro tema de la comisión de agricultura que también preocupa a los diputados socialistas que con estupor también observan que genera controversia entre los propios socios de gobierno como es el pliego de la recogida de residuos en la provincia.

A principios de este año se adquirió el compromiso de que se trabajaría conjuntamente para redactar un nuevo pliego de modo que pudiera entrar en vigor en el año  2022. Todo apunta que no será  así y que se tendrá que prorrogar una anualidad más el existente.  

Para Yubero se demuestra con ello la falta de trabajo en este tema y sobre todo la falta de voluntad política para sacar adelante este pliego tan importante para la prestación de un servicio esencial tal y como vienen insistiendo comisión tras comisión el Grupo Socialista.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 55638

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia