Viernes, 11 Julio 2025
Buscar
Despejado
20.2 °C
El tiempo HOY

Provincia

El Patronato de Cesefor certifica evolución económica positiva y avanza buenas previsiones para 2025

El Patronato del Cesefor ha cerrado el año 2024 con un presupuesto de 6 millones y una previsión de crecimiento para este año en curso de superar los 8 millones.

El Patronato de la Fundación Cesefor hace un balance económico positivo con buenas perspectivas de crecimiento

La Fundación Cesefor ha celebrado hoy la reunión de su Patronato, órgano de gobierno encargado de supervisar el funcionamiento y la estrategia de la entidad.

Durante el encuentro celebrado en la sede de la Diputación Provincial de Soria, que preside este órgano de gobierno, el director del centro, Pablo Sabín, ha presentado el cierre del ejercicio 2024, que contó con un presupuesto de 6 millones de euros, y ha mostrado un avance del balance y previsiones de lo ejecutado en el presente año, en el que se ha visto incrementado ese presupuesto hasta los 8 millones de euros.

El presidente del Cesefor y presidente de la Diputación provincial, Benito Serrano, ha destacado en primer lugar  la consecución del título como Centro Tecnológico largamente trabajado, la obtención cada vez mayor de Fondos Europeos para gestionar, la ampliación de la plantilla y el compromiso con las empresas privadas del sector de la madera para darles servicios, y por último la fuerte apuesta de la propia institución provincial del proyecto pionero Construyendo Maderaula va a ser un referente nacional e internacional.

Esta evolución positiva, junto al refuerzo de las líneas estratégicas de la entidad, consolidan la estabilidad económica de Cesefor: “La situación económica que reflejan las cifras es muy positiva. Confirman la viabilidad y sostenibilidad de la Fundación, que se afianza como un referente en su ámbito, con un equipo de 130 profesionales y un creciente reconocimiento institucional”, ha señalado Pablo Sabín.

Entre los hitos más relevantes de los últimos meses, el director ha destacado el reciente reconocimiento oficial de Cesefor como Centro Tecnológico, una acreditación que refuerza su papel dentro del sistema de I+D+i nacional y que abre nuevas vías de financiación y colaboración.

Durante la reunión, también se ha reafirmado el compromiso de Cesefor con su misión de contribuir al desarrollo integral del sector forestal, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y la investigación en todas las áreas productivas, al tiempo que se apuesta firmemente por la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad. En línea con esta misión, Sabín ha destacado que “Cesefor se proyecta ya como un actor clave en el desarrollo tecnológico y en la innovación aplicada a las necesidades reales de la industria, los propietarios y los gestores forestales”.

La composición del Patronato de Cesefor, integrado hasta ahora por la Diputación Provincial de Soria (institución que ostenta la presidencia de este patronato), la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCyLE) y la Universidad de Valladolid, se modificó recientemente para dar cabida a representantes de otros agentes de las cadenas de valor del sector, representados ahora en este patronato por la Confederación de Empresarios de la Madera de Castilla y León (CEMCAL), y las empresas Maderas Rupérez y Élite Multigestión.

Como siempre, se mantiene además el apoyo estratégico fundamental del Instituto de Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICE) y de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal.

Consolidación de Cesefor en el ámbito internacional

La reunión del Patronato ha servido, como se ha indicado, para revisar las líneas de trabajo de Cesefor en el ámbito forestal, la bioeconomía, la innovación tecnológica aplicada al territorio y la formación, áreas en las que la Fundación mantiene una intensa actividad a nivel nacional e internacional. Ha sido precisamente en este ámbito en el que durante este semestre Cesefor ha tenido un papel muy relevante dentro del ámbito en el que opera, con la organización y la celebración en Roma, en la sede de la propia FAO, de la 1ª Conferencia europea sobre Pequeñas Explotaciones Forestales.

El encuentro, de tres días de duración, reunió a 200 profesionales, investigadores y responsables políticos, para explorar de forma conjunta las necesidades, riesgos y oportunidades de la selvicultura a pequeña escala en la UE, promoviendo la gestión forestal sostenible y las cadenas de valor locales basadas en productos y servicios forestales procedentes de las pequeñas explotaciones forestales europeas.

También en el ámbito nacional Cesefor ha asumido en este semestre la organización del 9º Congreso Forestal Español, promovido por la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), entidad que ha vuelto a confiar en Cesefor para ejecutar las labores relacionadas con la secretaría del Congreso asumiendo las tareas de coordinación técnica, administración y comunicación de un evento que ha reunido en Gijón, del 16 al 20 de junio, a un millar de investigadores y profesionales del sector.

Continuidad en el apoyo al tejido empresarial de la Comunidad

Esta proyección nacional e internacional solo viene a sumarse a la trayectoria habitual de Cesefor y a su implicación y compromiso con el desarrollo rural y de ‘lo local’.

Muestra de ello es que en los últimos días Cesefor ha trabajado intensamente para acompañar a cerca de 50 empresas de la Comunidad en el proceso de solicitud de ayudas al programa RETECHFOR, una iniciativa coordinada por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, que va a resultar clave para la transformación digital, el emprendimiento y la sostenibilidad en el ámbito forestal.

Estas ayudas están dirigidas a empresas, emprendedores y agentes del sector interesados en innovar y modernizar sus procesos, productos y servicios. Y la actividad principal de las empresas destinatarias la primera transformación de productos derivados de los montes.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 91126

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia