Jueves, 22 Mayo 2025
Buscar
Cubierto
15.2 °C
El tiempo HOY

Provincia

Diputación aumenta hasta 60.000 euros la ayuda a cuatro Grupos de Acción Local de la provincia

El vicepresidente segundo de la Diputación, José Antonio de Miguel Nieto, ha firmado hoy el convenio de colaboración con los cuatro Grupos de Acción Locañ (GAL) que cubren toda la provincia para seguir apoyándoles económicamente en su financiación y respaldando la labor que realizan.

La cuantía del convenio firmado esta mañana ha aumentado con respecto a años anteriores, pasando de 40.000 a 60.000 euros, por lo que a cada grupo de Acción Local este año le corresponde 15.000 euros que les sirven para su financiación, ayudando a cubrir los gastos correspondientes al equipo de gerencia, técnico y administrativo, y también gastos variados.

Han estampado su firma el vicepresidente segundo de la Diputación provincial, José Antonio de Miguel; la presidenta de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral del Noreste de Soria, Proynerso, alcaldesa de Ólvega, Elía Jiménez; el vicepresidente tercero de Adema, Asociación para el Desarrollo Endógeno de Almazán y otros municipios, alcalde de Alcubilla de las Peñas, Juan Luis Antón Antón; el presidente de Asopiva, Asociación Pinares el Valle, Tomás Martínez San José; y el presidente de Tierras Sorianas del Cid, y concejal de San Esteban de Gormaz, Luis Ángel Martín Celma.

De Miguel  ha destacado que se aumenta la dotación de este convenio porque la Diputación considera beneficiosa la actividad que llevan a cabo los cuatro Grupos de Acción Local, con más de treinta años desplegados en la provincia de Soria, trabajando para el desarrollo de las zonas rurales que son sus zonas de actuación y su principal objeto de trabajo.

El vicepresidente ha recordado que el primer grupo en crearse fue Asopiva en el año 1991, seguido de Adema en 1994, y por último Proynerso y Tierras Sorianas del Cid un año después, en 1995.

De Miguel ha destacado la amplia experiencia de estos Grupos de Acción Local, que fueron los primeros en gestionar fondos europeos y que han aprendido a adecuarse a la burocracia que impone la Unión Europea en cada uno de sus programas a ejecutar.

Uno de los sectores que más se ha beneficiado de los proyectos europeos ejecutados por los GAL han sido los servicios de turismo centrados en el apoyo a la creación de casas rurales y de alojamientos diversos, ha recordado De Miguel Nieto, para quién el apoyo fundamental a proyectos productivos ha supuesto la creación de empleo en el medio rural.

Los Grupos de Acción Local están desarrollando el nuevo marco comunitario 2023/27 trabajando en aplicar las nuevas estrategias con un presupuesto global, para todos los grupos, de 8,9 millones de euros hasta el año 2027.

El convenio de la Diputación trata de conseguir que estas organizaciones dependientes de los Fondos Feder y de programas europeos que les llega a través del Gobierno regional en función de líneas concretas, tengan un apoyo económico en su financiación que les permita seguir con su trabajo diario.

De Miguel ha concluido que en la Diputación provincial de Soria se valora el trabajo que realizan los cuatro Grupos de Acción Local, manteniendo y aumentando el reto de apoyarles económicamente y de establecer puentes de colaboración que beneficien a la provincia de Soria.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 89888

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia