Jueves, 16 Octubre 2025
Buscar
Muy nuboso
12.2 °C
El tiempo HOY

Provincia

Ayudas extraordinarias para explotaciones agrarias afectadas por fenómenos meteorológicos

Las Cortes de Castilla y León han aprobado la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Soria ¡Ya! para reclamar la creación de un programa autonómico de ayudas extraordinarias directas destinado a explotaciones agrarias afectadas por sequías, inundaciones, heladas o pedriscos de intensidad excepcional, como los que han devastado miles de hectáreas en la provincia de Soria durante este año.

La propuesta ha contado ayer con el voto favorable de todos los grupos excepto el del Partido Popular, que ha votado en contra, y el de Francisco Igea, procurador del grupo Mixto, que se ha abstenido.

La iniciativa, defendida en la Comisión de Agricultura y Ganadería por el procurador soriano Juan Antonio Palomar, exige a la Junta actuar con urgencia y establecer un fondo de contingencia agraria complementario al sistema de seguros, con una dotación presupuestaria estable y criterios objetivos que prioricen las zonas más vulnerables al riesgo climático y a la despoblación.

También plantea mejorar la cobertura pública de las primas del seguro agrario, ofrecer asesoramiento técnico individualizado y desarrollar campañas de información y concienciación.

Durante su intervención, Palomar ha recordado que en junio y julio de 2025 más de 62.000 hectáreas resultaron siniestradas en Soria por tormentas y granizo, con pérdidas millonarias para los agricultores.

También ha subrayado que "la inacción de la Junta agrava cada año la ruina del campo soriano" y que otras comunidades como Aragón, Extremadura, Andalucía o la Comunidad Valenciana ya cuentan con mecanismos similares, lo que demuestra que es posible actuar con rapidez y eficacia.

El procurador ha denunciado que la Junta de Castilla y León "ha dejado que cada agricultor cargue con la ruina de su parcela como si fuera una desgracia personal y no una responsabilidad colectiva", reclamando un compromiso político real con el sector primario y con el medio rural.

Con esta aprobación, Soria ¡Ya! celebra un nuevo avance en defensa del campo y recuerda que "el cambio climático no espera al calendario electoral y los profesionales del sector primario deben contar con todo el apoyo institucional posible en momentos difíciles".

La formación ha mostrado en un comunicado su confianza en que la Junta cumpla el mandato de las Cortes y active de inmediato las ayudas previstas para aliviar la situación de cientos de explotaciones afectadas.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 93623

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia