La cesta de la compra se dispara
COAG denuncia las diferencias entre los precios en origen y en destino La cesta de la compra sigue subiendo. El agricultor o ganadero no participa más de un 30 por ciento de media en el precio final del producto
Los casos más escandalosos, según COAG, son el de la cebolla, en donde la diferencia entre el precio que recibe el agricultor (0,13 euros) y lo que paga el consumidor (1,12 euros) se eleva hasta el 862 por ciento.
Para esta organización agraria, una de las principales causas del alto precio de los alimentos básicos tiene su origen en la filosofía de la reforma de la PAC de 2003, cuyo principal eje, el desacoplamiento de ayudas, ha fomentado el abandono de la producción.
En este sentido, insta a las autoridades comunitarias a que, aprovechando el próximo chequeo de la PAC, apuesten por el modelo social de agricultura, único capaz de garantizar alimentos de calidad a precios razonables a los consumidores y precios justos para los productores.