Proynerso organiza en Ágreda taller de cultura e interculturalidad
Ágreda acogerá del 27 al 29 de octubre un Taller de Cultura e Interculturalidad organizado por Proynerso.
CC.OO. valora positivamente acuerdo de ERTE en ZF de Ólvega
Del 27 al 29 de octubre, Ágreda será escenario de un Taller de Cultura e Interculturalidad, organizado por la Asociación de Desarrollo Rural Proynerso, en el marco de celebración de su trigésimo aniversario.
Estas jornadas, abiertas a la ciudadanía, pretenden convertirse en un espacio de conocimiento, reflexión y encuentro. Con el objetivo conocer para comprender, comprender para convivir.
El taller será impartido por Belén del Valle Ruiz, natural de Ágreda y residente en Alemania desde hace 25 años.
Su propia experiencia como migrante y su trayectoria profesional vinculada a la diversidad cultural la convierten en una voz cercana y experta para guiar esta propuesta, que conecta lo local con lo global.
En Ágreda conviven personas de diferentes nacionalidades y, con este espacio, se pretende trabajar en una idea fundamental: para convivir es necesario primero conocerse, y solo a través del conocimiento mutuo es posible la comprensión y el respeto.
Está previsto que asistan participantes procedentes de Venezuela, Rumanía ,Colombia, Pakistán, Argentina, España y Marruecos, lo que convertirá al taller en un auténtico punto de encuentro intercultural.
Las jornadas han sido abiertas a toda la ciudadanía, pero con plazas limitadas, que ya han quedado completas debido al gran interés suscitado.
Durante tres días, se desarrollarán dinámicas participativas, charlas y actividades creativas orientadas a:
- Reflexionar sobre la identidad cultural y la diversidad.
- Reconocer el valor de la interculturalidad como motor de cohesión social.
- Generar espacios de intercambio de experiencias y saberes entre la población local y las comunidades migrantes.
Este tipo de actividades constituye un punto de partida, con la intención de que puedan extrapolarse a otros municipios del área de actuación de Proynerso, reforzando así los valores de convivencia, respeto y diversidad en todo el territorio.