Sábado, 25 Octubre 2025
Buscar
Cubierto con probabilidad de lluvia
11.7 °C
El tiempo HOY

Sociedad

Llega el cambio al horario de invierno

Llega el horario de invierno y con él los relojes de España se atrasarán una hora en la madrugada de este domingo.

El horario de invierno comenzará, como cada año, el último domingo del mes de octubre, por lo que es ese el momento en el que habrá que atrasar el reloj en una hora durante la madrugada que va del sábado 25 de octubre al domingo 26 de octubre-

Cuando el reloj marque las 3.00, volverána ser las 2.00 en la Península, mientras que en Canarias el cambio será de 2.00 a 1.00.

El horario de invierno quedará con ello inaugurado y comenzará a amanecer y anochecer más temprano.

Esta es la última fecha estipulada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde cada cinco años se publica un calendario con las indicaciones para los cambios, pero no quiere decir que éste será el fin del ajuste horario.

El cambio de hora en España, al igual que pasa en otros países europeos, está en constante debate, ya que son muchos los defensores de que se mantenga, durante todo el año el mismo horario de invierno.

De hecho, tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar el cambio de hora en el futuro.

Sin embargo, tal y como recoge el Instituto Geográfico Nacional (IGN), todavía no hay una decisión definitiva al respecto y, por tanto, el cambio de hora tradicional del último domingo de octubre se mantendrá en 2025, con el mismo argumento de ahorrar energía y gastar menos luz en el ámbito público.

Modificarlo requeriría el apoyo del Consejo de Europa y el Parlamento Europeo, y una orden ministerial local.

Científicos, médicos y economistas sostienen distintas posturas con respecto al mantenimiento de este mecanismo, que rige desde hace 50 años con el objetivo inicial de hacer coincidir las actividades del día con la luz solar y así limitar el uso de energía eléctrica.

Gran parte de los países europeos establecieron el cambio de hora a principios de los setenta debido a la crisis energética derivada del incremento de los precios del petróleo. España lo hizo en 1974.

Años después, en 2001, una directiva armonizó el cambio estacional en toda la Unión Europea y desde entonces los relojes se ajustan el último domingo de marzo y el último de octubre.

 En los últimos años, sin embargo, se ha comprobado que el ahorro energético de cambiar el reloj es irrisorio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado lunes que propondrá al Consejo de Europa terminar con las modificaciones de horario.

El Parlamento Europeo votó en 2019 a favor de abolir la directiva vigente para permitir que cada Estado decidiera si mantener su horario actual o fijar uno definitivo, pero para que la medida sea definitiva es necesario el consenso del Consejo Europeo.

Los Veintisiete no están alineados en esta materia.

El cambio de horario de invierno y de verano es algo que se ha llegado a aplicar en muchos países, pero que ahora prácticamente solo se mantiene en Europa y América del Norte.

¿De dónde surgió la idea del cambio de horario?

El primero que propuso esta medida fue Benjamin Franklin en 1784, por aquel entonces embajador de EE. UU. en Francia, quien se dio cuenta de que el sol salía tiempo antes de que los franceses se despertaran y de que por la tarde anochecía pronto y tenían que encender velas: ideó el “horario de verano”, pero los franceses no lo pusieron en práctica.

Un siglo después, William Willet retomó el tema y propuso retrasar la hora para poder tener más horas de luz antes del anochecer, pero la propuesta fue igualmente ignorada.

Finalmente, durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes adoptaron por primera vez un horario de verano, basándose en el argumento de Franklin y buscando el ahorro energético, importante en época de guerra; y no fueron los únicos: fueron seguidos por más de 50 países, pero todos abandonaron esta práctica tras finalizar la guerra.

 La idea fue olvidada hasta la crisis del petróleo de los años 70, la cual supuso la adopción definitiva de esta medida para ahorrar energía.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 93855

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia