Unión de Uniones aplaude sentencia del Supremo que frena macrogranja de Noviercas
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha mostrado su satisfacción por la sentencia del Tribunal Supremo, que supone un freno al proyecto de macrogranja de Noviercas que representaba una amenaza a la ganadería familiar.
Tres propuestas en Ágreda para disfrutar del fin de semana
Ágreda presenta programación para "La Muerte en las Tres Culturas"
Unión de Uniones, quien ya se mostrara contraria a este tipo de modelo productivo cuando comenzó su debate hace algunos años, ha considerado en un comunicado que esta decisión rompe la baraja a favor de la sostenibilidad y el mantenimiento adecuado del medio rural.
La organización ha estimado que las llamadas macrogranjas, además, tendrían un mayor impacto medioambiental que se contradice tanto con los compromisos a nivel estatal como europeos, poniendo en jaque y en discusión para la población aún más el papel de la ganadería.
Unión de Uniones trabajó muy activamente para que el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas estableciera límites a la posibilidad de construir estos grandes proyectos que distorsionan el funcionamiento del sector y agravan el ya importante descenso de granjas de vacuno de leche.
La organización ha resaltado que en el último año habrían desaparecido 626 explotaciones de vacuno de leche lastradas por importantes costes de producción, reglas estrictas del juego y una industria y distribución que tira a la baja los precios en origen.
“Ser ganadero de vacuno de leche, tal y como lo entendemos, se está convirtiendo en una profesión de riesgo últimamente. Y la leche es un alimento fundamental desde los orígenes de la humanidad”, han apuntado desde la organización.
“La decisión del Tribunal Supremo nos gusta y nos da un poco de resuello”, ha añadido.