La Policía Nacional presenta el Punto de Actualización de Documentación (PAD) de Ólvega
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, y el comisario principal jefe de la Comisaría provincial de la Policía Nacional, Francisco Moñux, han presentado esta mañana, con la alcaldesa de Ólvega, Elia Jiménez, el punto de actualización de documentación (PAD) que se ha instalado en el Ayuntamiento olvegueño.
Ágreda asiste al concierto de Semana Santa con escenas teatralizadas de la Pasión
Ágreda volverá a celebrar en mayo los desposorios reales
El objetivo fundamental de la instalación de esta tecnología es acercar la administración pública a la ciudadanía residente en municipios en los que no existen las unidades de Documentación de la Policía Nacional.
De esta manera se evitan desplazamientos innecesarios.
La relevancia de los puntos de actualización de documentación cobra aún más fuerza con la llegada del nuevo DNI digital que puede instalarse en el móvil. El DNI digital requiere que los datos personales estén completamente actualizados para su correcto funcionamiento.
Los PAD permiten a los ciudadanos realizar estas actualizaciones.
El Punto de Actualización de Documentación es un dispositivo provisto de una pantalla táctil y un teclado que permite actualizar los certificados electrónicos del Documento Nacional de Identidad (DNI). Estos certificados tienen una validez de dos años.
Se puede también realizar el cambio de contraseña de acceso.
La actualización de los certificados es imprescindible para identificarse digitalmente mediante el DNI.
El uso de este punto no requiere cita previa. Permite el acceso a través de la tarjeta del DNI y mediante un lector de huella dactilar.
En la provincia de Soria se han instalado ya PAD en los ayuntamientos de Arcos de Jalón y de El Burgo de Osma.
Se va a completar en las próximas semanas el despliegue de esta tecnología en el Ayuntamiento de Almazán.
Para llevar a cabo esta instalación que queda situada con carácter definitivo en los ayuntamientos ha sido necesaria la firma de un Convenio entre cada Ayuntamiento y el Ministerio del Interior.
Cada uno de los ayuntamientos ha formalizado un acuerdo plenario para aprobar la instalación de los puntos de actualización de documentación.