Martes, 09 Septiembre 2025
Buscar
Muy nuboso
21.5 °C
El tiempo HOY

El Moncayo

La Junta restaurará ecosistemas de dos complejos lagunares en la provincia

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio invertirá 10,45 millones en el próximo decenio, hasta diciembre de 2035, en un total de 57 zonas húmedas de Castilla y León, la mayoría de carácter estepario, de León, Palencia, Segovia y Soria, que requieren de algún tipo de actuación y a través de las que se pretende restaurar ecosistemas y reducir sus amenazas y riesgos.

Entre estas 57 zonas húmedas hay dos de la provincia de Soria: las de Ciria y Borobia, consideradas de interés prioritario para su conservación en toda Europa, por representar a cuerpos de agua que suelen secarse en verano.

Son ambientes fluctuantes muy singulares que forman parte del complejo lagunar del espacio natural de ámbito europeo “LIC Sabinares de Ciria- Borobia”, de gran valor ecológico y catalogadas como de interés prioritario para su conservación.

Son ambientes muy raros en la mitad oriental de Castilla y León, con una vegetación muy rara y adaptada a las aguas temporales.

Destacan como especies de plantas propias de estos ambientes protegidas a nivel regional, la Littorella uniflora y sobre todo Elatine alsinastrum, para la cual la laguna de Borobia constituye un fragmento aislado de su área de distribución ibérica centrada en el oeste peninsular.

Además es un lugar de nidificación para las aves como el aguilucho lagunero occidental, zampullín chico, cigüeñuela, focha común o ánade azulón.

Durante el paso migratorio y el invierno se pueden observar además: cigüeña negra, garza real e imperial, ánsar común, grulla, chorlitejos, etc.

La iniciativa está recogida en el Life Integrado Humedales, que incluye 284 actuaciones en humedales de 107 espacios de la Red Natura 2000 de las 17 comunidades autónomas de España, que suponen en torno a 21.800 hectáreas, de las que 579 corresponden a Castilla y León, incluidas las de nueva compra; y para el que se cuenta con un presupuesto total de 160,5 millones, de los que 30 los aporta la Comisión Europea, 91 el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y 34,5 millones los ejecutivos autonómicos y oenegés.

Adicionalmente se espera la movilización de 111 millones de fondos complementarios.

En el caso concreto de Castilla y León, necesitan de actuaciones de restauración 55 de las 57 zonas húmedas previstas.

De ellas, 16 requieren de la adquisición de 227,6 hectáreas privadas en zonas periféricas, para lo que está previsto un gasto de 1,4 millones, con el objetivo de evitar conflictos con propietarios en los trabajos de restitución y posterior gestión.

Para la compra de terrenos en zonas periféricas, que asciende a 227,6 hectáreas privadas, la Junta prevé adquirir 121,89 repartidas en siete humedales de Palencia (Charca de Valdemudo, Charca de Besana, Charca de Valdemora, Charca de Rueda, Laguna de El Deseo, Laguna de Abarca y Laguna de Belmonte); 48,54 hectáreas en Segovia, solo para el humedal de Lagunas de Caballo Alba; 29,77 repartidas en las dos lagunas de Borobia y Ciria, en Soria; y 27,72 hectáreas repartidas en seis humedales de León (Laguna del Gamonal, Laguna Grande de Valverde-Enrique, de Linos, de los Picos, de Cifuentes y Amor).

Entre las actuaciones para restaurar el régimen hídrico y aumentar la calidad del agua en humedales se trabajará en la supresión o desvío de drenajes; restauración de compuertas de regulación de caudal efluente; adecuación de canales para garantizar la demanda mínima de humedales y de arroyos que nutren a estas zonas; desmantelamiento de antiguos aforadores y adecuación y regulación de nuevas tomas de agua; limpieza de cauces; e instalación de sistemas de filtros verdes (macrofitos) en los canales que alimentan al humedal.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: El Moncayo

Id propio: 92675

Id del padre: 93

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia