Domingo, 13 Abril 2025
Buscar
Cubierto
6.4 °C
El tiempo HOY

Tierras Altas

Yanguas será en mayo la anfitriona de IV edición de Feria Micológica de Tierras Altas

La comarca de Tierras Altas celebrará, por cuarto año consecutivo, la Feria Micológica del 16 al 18 de mayo, que este año tendrá lugar en Yanguas, para potenciar los recursos de la comarca noreste de Soria y la producción micológica de primavera, en esta actividad que difunde los recursos micológicos y patrimoniales de la comarca.

La IV Feria Micológica de Tierras Altas, que se celebrará en Yanguas dentro del programa de Primavera Setera #DeSetasporSoria de Montes de Soria, permitirá contar este año, como novedad, con distintas carpas en la Plaza del Ayuntamiento para desarrollar un amplio programa de actividades, como exposiciones, rutas micológicas, conferencias, showcookings, talleres diversos y la Feria de productos micológicos.

Esta feria tiene carácter itinerante por los pueblos de Tierras Altas y está organizada por Montes de Soria, junto con la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria y, en esta edición como anfitrión, el Ayuntamiento de Yanguas, pero contando con la colaboración de los Consistorios de San Pedro Manrique, Fuentes de Magaña, Villar del Río, Santa Cruz de Yanguas y la Excomunidad de Yanguas, recorriendo así durante estos años los tres valles que forman los ríos Cidacos, Linares y Alhama y logrando convertir a esta comarca del Noreste de Soria en el referente micológico de primavera.

La feria contará con varios espacios, en la misma plaza, desde el viernes de 16 hasta el domingo 18 de mayo, tanto en horario de mañana como de tarde, que se detallará y ampliará posteriormente. Habrá un espacio para las exposiciones de Montes de Soria, que acude a la feria con todo su material expositivo que están consideradas como “las mejores de España”, tanto por cantidad como por calidad. Se trata de las exposiciones de Setas liofilizadas, el Photocall micológico, las mesas interpretativas con reproducciones de setas, así como las proyecciones audiovisuales. Además de la exposición de fotografía micológica MICOgrafía y la espectacular exposición MICOhábitats sobre los principales hábitats micológicos presentes en nuestro territorio.

En otra carpa se desarrollarán las actividades vinculadas a las actividades complementarias como el showcooking micológico, el taller maridaje de setas de primavera con vinos seleccionados del entorno a Tierras Altas (Soria, Rioja, Navarra y Aragón), las charlas de expertos y el homenaje-reconocimiento a las asociaciones micológicas de la provincia que fueron pioneras en las labores de difusión y conocimiento del recurso micológico en nuestra provincia y que siguen con ese empeño, desde hace décadas, este es el caso de las asociaciones micológicas de El Royo, Navaleno, Quintana Redonda y La Raya de Borobia, elogiando así su trabajo en favor de la micología.

Habrá también la oportunidad de degustar pinchos y raciones en el III concurso amateur de pinchos micológicos, la oportunidad de observar las instantáneas que se presenten a la tercera edición del concurso de fotografía nacional, cuyo plazo de presentación finalizará el próximo 14 de mayo y para el que este año se han subido la cuantía de los premios. Además durante todo el fin de semana se podrán degustar tapas micológicas en los establecimientos hosteleros de Tierras Altas, que ofrecerán tapas y menús con la seta como protagonista. Este año, como novedad, se premiará a todos los que consuman estas ofertas micológicas, llevando a cabo el sorteo de regalos de productos de Tierras Altas, entre todos los que consuman tapas o menús micológicos en Yanguas.

No faltará tampoco la carpa en la que se pondrán a la venta distintos productos micológicos como quesos, embutidos, artesanía, setas conservadas, elaboraciones culinarias, cestas o accesorios imprescindibles para la recolección micológica.

De nuevo, bajo la mirada de Micosaurio, la mascota de esta feria micológica de Tierras Altas, se invita a los vecinos y turistas a que recorran las distintas carpas y también que viaje durante el fin de semana por esta comarca que suma fuerzas para realizar una apuesta por la promoción, el desarrollo y la desestacionalización turística, a través de un producto de calidad como es el micológico. Precisamente este punto quiso resaltar José Antonio Vega, el director técnico de Montes de Soria, quien alabó la “apuesta a tres bandas” entre la asociación, la Mancomunidad y las entidades locales que colaboran “de forma solidaria” para realizar “un gran evento itinerante en la comarca”, compartiendo así sus recursos de forma rotatoria cada año, en vez de realizar cada uno una pequeña intervención.

Cabe recordar que la Feria micológica de Tierras Altas tiene una inversión cercana a los 13.000 euros.

Vega recordó la riqueza, tanto micológica como forestal, de Tierras Altas y destacó el paisaje que se ha generado en esta comarca, como herencia del legado patrimonial, animando a que los visitantes acudan a esta Feria porque “Tierras Altas nunca defrauda en ninguna época del año”, reconoció.

El objetivo de esta Feria es potenciar el micoturismo, fuera de la temporada tradicional, como destacó el presidente de Montes de Soria, Luis José Lucas, quien recordó que actividades como la Feria permite desestacionalizar el turismo y supone una apuesta por el medio rural, revitalizando nuevos territorios turísticos, “dando a conocer la primavera micológica soriana”, como añadió el presidente, potenciando así la potencialidad de Tierras Altas.

La Feria se traslada este año al valle del Cidacos y, como explicó el presidente de la Mancomunidad de Tierras Altas, José Ramón Ruiz, se aprovechará para presentar una serie de medidas, que permitan completar la protección de incendios forestales en el monte de Magaña, un proyecto que forma parte del plan de sostenibilidad turística en destino. Además Ruiz no dudó en animar a vecinos y visitantes a disfrutar de Tierras Altas, Yanguas y la micología, pidiendo que también “sean sensibles ante el patrimonio y la cultura de la zona” y conocer sus encantos, como añadió José Rico, alcalde de Yanguas, quien reconoció que la Feria supone “un revulsivo para la comarca de Tierras y Altas, que dan a conocer y resaltan la belleza y el encanto de uno de los pueblos más bonitos de España”.

Cuando finalice la Feria, se podrá disfrutar de parte del programa de la misma, a través de internet, porque todas las actividades quedarán grabadas en el canal de Youtube Montes de Soria, quienes recuerdan que, a través de su web www.asociacionmontesdesoria.com, y de su Facebook o Instagram, al igual que desde la web (www.mancomunidadtierrasaltas.es/) y redes de la Mancomunidad de Tierras Altas podrán encontrar las bases de los concursos, al igual que las fotos y videos de las distintas actividades que se llevarán a cabo.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Tierras Altas

Id propio: 88785

Id del padre: 88

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia