Dos pasos adelante y uno atrás: Sarnago anuncia el cierre temporal de su museo
Si ayer celebraba una buena noticia —el reconocimiento a su fiesta de las móndidas— a la Asociación de Amigos de Sarnago le ha tocado hoy dar un paso atrás y anunciar que, a partir del 1 de noviembre, el Museo de Sarnago permanecerá cerrado temporalmente.
La Asociación de Amigos de Sarnago, Premio Nacional de Tradiciones Populares 2025
No ha sido una decisión fácil, según ha reconocido la asociación en un comunicado.
Desde su apertura en abril de 2021, dentro del proyecto Museos Vivos, este pequeño espacio ha recibido más de 1.200 visitas, acercando la historia, la memoria y la cultura de Tierras Altas a muchas personas que, sin este innovador modelo, quizá nunca habrían llegado hasta este rincón del norte soriano.
El sistema de Museos Vivos permitía una visita autónoma y segura, gracias a un sistema de videovigilancia y control remoto que hacía posible mantener el museo abierto sin personal permanente. Sin embargo, desde el pasado mes de junio, tras una migración del router por parte del servicio de telecomunicaciones, la conexión a internet se ha vuelto tan débil que las cámaras han dejado de funcionar.
Durante el verano, gracias a la presencia de vecinos y visitantes, se consiguió mantener operativo el espacio.
Pero con el invierno a las puertas y el pueblo vacío durante muchos días, no resulta viable mantener abierto un museo sin las garantías de control y seguridad que ofrecían las cámaras.
A lo largo de estos meses, la asociación ha realizado diversas gestiones y reclamaciones al Ayuntamiento de San Pedro Manrique, propietario de la línea, sin obtener una solución.
"Por este motivo, y muy a nuestro pesar, nos vemos obligados a suspender temporalmente el servicio", ha señalado en un comunicado.
“La repoblación comienza con pequeños gestos, con espacios abiertos y vivos. Cada cierre —por pequeño que parezca— es una pérdida para el territorio. Si seguimos cerrando puertas, acabaremos cerrando pueblos", ha reiterado.
Desde Sarnago han subrayado que siguen creyendo en un futuro posible para los pueblos, en una cultura que resista al abandono y en la necesidad de mantener viva la memoria rural.
"Porque aunque hoy nos desconecten, no estamos vencidos", ha asegurado.