Viernes, 21 Febrero 2025
Buscar
Cubierto
13.3 °C
El tiempo HOY

Pinares

La Barrosa consigue el reconocimiento como fiesta de interés turístico regional

"La Barrosa", de Abejar, ha conseguido el reconocimiento por parte de la Junta de Castilla y León como fiesta de interés turístico regional.

La Junta de Castilla y León, a propuesta de la Comisión Permanente del Consejo Autonómico de Turismo de Castilla y León, como órgano competente para el estudio de las solicitudes de declaraciones de interés turístico, ha declarado de interés turístico de Castilla y León 19 nuevos eventos que se desarrollan en las nueve provincias de la Comunidad, entre ellas la Barrosa, de Abejar, un viejo ritual entre carnavalesco y mitológico, de incierto origen, que es el orgullo de los hijos de este pueblo conocido por ser la puerta de la comarca soriana de Pinares.

Esta tradición de Abejar, entre carnavalesca y mitológica, cuenta con documentos del año 1935, pero incluso los investigadores creen que podría celebrarse años antes y califican esta fiestas como “única en España”, motivo por el cual se había pedido con insistencia desde hace años el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional

El recorrido les lleva a los barroseros, que eran hasta la supresión del servicio militar los mozos que entraban en quintas, por todas las casas abiertas en este municipio, que ante el fenómeno de la despoblación que afecta a la provincia, se vio obligado en 2019 a trasladar la fecha de celebración, del tradicional martes de carnaval al sábado más próximo, para facilitar la participación de hijos del pueblo que emigraron a otras tierras para abrirse camino.

Los barroseros tienen que ir, para su cuestación, casa por casa de todos los vecinos y no deben dejar de visitar ninguna, ya que  los vecinos se sentirían marginados de la comunidad y en todas las casas les obsequian con roscos y místela.

Frente a los tradicionales obsequios de hace muchos años -huevos, chorizo, patatas, licores,...-, ahora los vecinos les entregan dinero, en una cuestación que se prolonga hasta bien entrada la tarde.

El son de los cencerros los lleva de un lugar a otro del pueblo, uno portando la Barrosa y el otro la cesta para la recogida de alimentos y la fusta, en una tarea que cambian frecuentemente los papeles.

El sonido es peculiar y viene determinado por el movimiento de brazos y hombros del Barrosero, un movimiento continuo de avance y retroceso, lo que le obliga a caminar de un modo determinado y a un duro esfuerzo físico, lo que hace que la Barrosa tampoco camine horizontal, sino como queriendo acometer, con la testuz baja y la cola elevada, lo que permite ver toda la espalda del Barrosero.

En torno a las las nueve de la noche se celebrará el final del ritual en el salón del Ayuntamiento, donde se dará muerte a La Barrosa con unos disparos de fogueo lanzados al aire en la calle, momento en el que sus restos serán portados por todos los jóvenes que la portan para entrar nuevamente en el salón y dar otras tres vueltas, siempre ante la emoción y los aplausos emotivos de los vecinos.

Declaraciones

Estas declaraciones han sido publicadas hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León.

En la provincia de Ávila, se han declarado la Fiesta de Nuestra Señora de las Vacas de Ávila, que se celebra el segundo domingo de mayo; la fiesta de San Sebastián, el 20 de enero, en Poyales del Hoyo y Las Noches de Ronda de Sotillo de La Adrada. En el caso de la provincia de Burgos, las fiestas declaradas son La Guinda, que cada 17 de julio se celebra en Villarcayo; la Fiesta Barroca, de Lerma, que tiene lugar el primer fin de semana de agosto; la Fiesta de la Exaltación de la Patata, en Tardajos, el primer domingo de octubre y El Arranque y la Danza, de Belorado, el jueves anterior al primer domingo de septiembre.

En el caso de la provincia de León, se ha acordado la declaración como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León el Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, los días 15 y 16 de agosto. En Palencia, se declara la Semana Santa de Carrión de los Condes; y en la provincia de Salamanca, La Pasión Viviente, de Serradilla del Arroyo. Por otra parte, la Fiesta de La Barrosa de Abejar (Martes de Carnaval) se suma a las Fiestas de Interés Turístico Regional en la provincia de Soria.

La provincia de Valladolid incluye en sus fiestas de interés turístico de Castilla y León el Belén Viviente, de Laguna de Duero; la concentración motera invernal internacional Motauros, en Tordesillas y los encierros taurinos de Tordesillas, del 8 de septiembre.

Por último, en la provincia de Zamora se declaran los Carnavales de Cencerros, de Villanueva de Valrojo; la Semana Santa de Benavente y la Semana Santa de Villalpando.

 

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Pinares

Id propio: 87433

Id del padre: 85

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia