La ronda popular vuelve a salir el martes de carnaval en Duruelo de la Sierra
Duruelo de la Sierra volverá el martes de carnaval, 4 de marzo, a la salir a la calle para acompañar y disfrutar de su ronda popular, una de las tradiciones de este pueblo pinariego que se celebra cada año en la víspera del Miércoles de Ceniza.
La Barrosa consigue el reconocimiento como fiesta de interés turístico regional
San Leonardo de Yagüe publica el programa para sus carnavales
El Ayuntamiento durolense ha publicado el programa oficial de la celebración del carnaval 2025, que comenzará el 4 de marzo, a las dos de la tarde, con la ronda popular.
Los mozos, hombres solteros mayores de 18 años así como aquellos que hace menos de un año que se han casado, se reunirán para recorrer las calles de la localidad y alrededor de este grupo de gente, dos de ellos (los llamados “mayorales”) portarán unas varas para “poner orden” en la comitiva ayudados por los jóvenes de 17 años que van a entrar a mozos, denominados “motriles”, que llevan un cinto.
A las 14:00 horas la rondalla comenzará sus canticos y se dispondrá a recorrer las calles del pueblo, mientras algunos de los jóvenes se escaparán del grupo inicial y en su regreso pueden recibir un cintazo o un varazo como reprimenda a esta escapada.
Terminada la ronda, los mozos se comerán en la plaza de la Carta Puebla, donde la comida es servida por los motriles y los mayorales.
Por la tarde , a partir de las cuatro, los niños de la localidad salen a las calles a pedir al grito de la “vaca flaca” por las puertas de las casas del pueblo, donde la gente les da dinero o huevos que más tarde reunirán para hacer una merendola y después acudirán al concurso de disfraces de menores a las 20:00 horas
Por la noche se ameniza la fiesta con un discomóvil a partir de las 01:00 horas, que incluye el concurso de disfraces adultos.
La ronda popular ha tenido siempre continuidad en el tiempo en Duruelo de la Sierra e incluso, durante la etapa franquista, cuando se prohibieron los carnavales, los más viejos del pueblo certifican que se siguió haciendo.