Lunes, 07 Julio 2025
Buscar
Nubes dispersas
13.5 °C
El tiempo HOY

Provincia

La Diputación destina 1,7 millones para el arreglo de tres carreteras provinciales en 2025

La Junta de Gobierno de la Diputación de Soria, celebrada esta mañana bajo la presidencia de Benito Serrano, ha aprobado una inversión de 1.728.470 euros destinada a la mejora de tres tramos de la red provincial.

Las obras abarcan las carreteras entre Almajano y Aldehuela de Periáñez, Bayubas de Abajo y Aguilera, así como el tramo en Navalcaballo.

Esta mañana se ha celebrado la Junta de Gobierno Local de la Diputación de Soria donde, el presidente, Benito Serrano, ha activado un total de 1.728.470 euros para el arreglo de tres carreteras provinciales.

Esta inversión forma parte del Plan de Carreteras de 2025 y Mejora de Vías Provinciales que tienen como principal objetivo mantener en buen estado la red de carreteras de la provincia de Soria.

En este caso, la Junta de Gobierno ha aprobado, con un presupuesto de 575.000 euros, el proyecto técnico para la ejecución de las obras de ensanche y mejora del firme mediante riegos bicapa y sellado en la carretera provincial SO-P-1212, en el tramo comprendido entre los puntos kilométrico 0+000 y 6+300, desde l aSO-P-1011 en Almajano hasta la SO-P-1208 por Aldehuela de Periáñez.

Asimismo, con 749.000 euros de presupuesto, se ha aprobado el expedinete4 de contratación para la ejecución de las obras de ensanche y refuerzo del firme en la carretera provincial SO-P-4138, entre los pp.kk. 0+000 y 4+100, desde la CL-116 hasta la CP.SO-P-4137 por el barrio de La Estación de Berlanga de Duero y Aguilera.

Y, a su vez, se han aprobado las obras de refuerzo del firme en la carretera provincial SO-P-4097, en el tramo comprendido entre la A-15 y el vial del Polígono Industrial de Navalcaballo, entre los puntos kilométricos 0+000 y 2+740.

Navalcaballo y Lubia conectaron en el verano de 2016 el polígono industrial de la primera localidad con la A-15 a través del acondicionamiento de un camino forestal de 2,7 kilómetros que parte desde una de las calles del polígono industrial.

Esta actuación se enmarca como la obra número 4 del Plan de Mejora de Carreteras Provinciales 2025 y cuenta con un presupuesto de 404.470 euros.

De cada una de estas obras se abre el proceso de licitación para proceder a la adjudicación de los contratos.

Por otro lado, continuando con la aprobación de contratos de obras, la Junta de Gobierno ha aprobado la obra número 1 del Plan Sequía de 2025 con un presupuesto base de licitación de 56.021 euros para la construcción de un depósito de abastecimiento de agua potable en Fuentecantales (Talveila).

La Diputación de Soria ha autorizado una inversión total de 960.000 euros para la adquisición de varios vehículos destinados a reforzar los servicios que presta la institución provincial.

En primer lugar, se ha dado luz verde a la licitación de un nuevo bibliobús, un servicio de biblioteca móvil que complementará el trabajo del Centro Coordinador de Bibliotecas y acercará la cultura a los municipios rurales. El contrato cuenta con un presupuesto de 400.000 euros.

También se ha aprobado la compra de un camión basculante 6x6 equipado para labores de vialidad invernal, con una inversión de 290.000 euros. Esta adquisición permitirá mejorar la seguridad y garantizar la movilidad durante los meses más fríos del año.

Asimismo, la Diputación ha autorizado la adquisición de una retroexcavadora de ruedas con giro reducido, con un presupuesto de 270.000 euros.

En adjudicaciones, la Diputación de Soria ha recibido 14 ofertas para la contratación del suministro de equipamiento informático para los Centros de Innovación Territorial (CONECT) de la provincia.

Esta mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado adjudicar dicho contrato a la empresa OTEMAR S.L.L. que dotara a estos centros de ordenadores de sobremesa Lenovo, Impresoras HP multifunción y Pantallas con cámara Philips. Este contrato contaba con un presupuesto base de licitación de 99.976 euros.

A su vez, la Junta de Gobierno ha aprobado adjudicar la contratación del suministro y montaje de 72ml. de pretil metálico de contención en el ensanche de tablero del puente existente sobre el Río Izana, en el punto kilométrico 4+940 de la CP.SO-P-4189. A esta oferta se presentaron dos empresas y se adjudica a Señalizaciones Villar S.A. por un precio total de 24.756 euros.

Por último, se ha adjudicado a la empresa Talleres Sebas S.A. el contrato para el servicio de reparación de camiones, vehículos todoterreno 4x4 y bibliobuses del Servicio de Vías Provinciales, con un precio de 79,13 euros por hora.

En cuanto a las convocatorias de ayudas, la Diputación de Soria ha aprobado las bases de las subvenciones cofinanciadas con la Junta de Castilla y León para la reparación, conservación y mejora de los colegios de Educación Infantil y Primaria ubicados en el medio rural de la provincia. Esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto total de 300.000 euros, aportados a partes iguales por ambas administraciones: 150.000 euros cada una.

Asimismo, se han aprobado las bases de una nueva convocatoria destinada a financiar actuaciones que permitan dar solución a los problemas de abastecimiento de agua potable en núcleos de población cuyos acuíferos están contaminados. Esta convocatoria, dotada con un millón de euros, está dirigida a ayuntamientos, entidades locales menores y mancomunidades de municipios de menos de 20.000 habitantes.

Las ayudas cubrirán hasta el 77 % del coste de cada actuación, con un importe máximo de 75.000 euros por solicitud. Con esta medida, la Diputación refuerza su compromiso con el acceso universal al agua potable, especialmente en los pequeños municipios donde la calidad del suministro se ve amenazada por la contaminación de los acuíferos.

Otros asuntos:

La Diputación de Soria ha aprobado el expediente para el arrendamiento de las instalaciones del antiguo campo agropecuario de Almenar, ubicado en el paraje Las Fuentes. La Junta de Gobierno ha dado luz verde al contrato que tendrá una duración inicial de cinco años, prorrogables por tres más, y una renta anual de 5.645,37 euros más IVA. La adjudicación se llevará a cabo mediante procedimiento abierto.

En relación con el proyecto de mejora del punto de nieve de Santa Inés, la Diputación de Soria ha aprobado de forma definitiva la actuación tras resolver el proceso de exposición pública y el análisis de las alegaciones presentadas. Inicialmente, la asociación ecologista ASDEN formuló una alegación al considerar que la documentación no estaba disponible por medios electrónicos, tal y como exige la normativa vigente. Una vez subsanado el error, se reabrió el plazo de exposición, y en el último día se registraron nuevas alegaciones presentadas tanto por ASDEN como por la Federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León, con idéntico contenido. Tras su análisis técnico, ambas han sido desestimada

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 91050

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia