Miércoles, 19 Noviembre 2025
Buscar
Muy nuboso
7 °C
El tiempo HOY

Pinares

Covaleda adjudica y formaliza la digitalización de su oficina de turismo

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado el anuncio de adjudicación y formalización del contrato para digitalizar la oficina de turismo de Covaleda, una actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Entrepinos”, financiado por el Gobierno de España.

El Ayuntamiento de Covaleda impulsa este proyecto para modernizar su principal punto de información turística, mejorar la atención a las personas visitantes y ofrecer un servicio continuo, tanto presencial como en formato digital.

La actuación forma parte de la estrategia local para consolidar a la localidad como destino de naturaleza, turismo activo y familiar en la Sierra de Urbión.

El expediente de contratación fija como objeto del contrato la digitalización de la oficina de turismo de Covaleda, con el fin de desplegar nuevos recursos tecnológicos, integrar distintos canales de información y optimizar cada visita al municipio.

El procedimiento se ha tramitado como abierto simplificado y ha recibido una oferta, presentada por la empresa Iurban Digital Tourism, S.L., que ha resultado adjudicataria tras la valoración de los criterios técnicos y económicos.

La adjudicación se aprobó por un importe total del contrato, ya formalizado, de 33.316 euros.

El proyecto permite dotar a la oficina de turismo de un modelo inteligente de atención, con soluciones digitales que facilitan consultas presenciales y remotas.

Entre las actuaciones figuran la instalación de herramientas tecnológicas de gestión de la información, la mejora de la interoperabilidad entre plataformas, nuevos soportes audiovisuales y recursos de promoción, así como un servicio de información continuo que refuerza la experiencia de las personas visitantes durante todo el año.

La digitalización de la oficina se enmarca en el eje de Transición Digital del PSTD “Entrepinos”.

Este plan ordinario de sostenibilidad turística, aprobado en la Conferencia Sectorial de Turismo de 2022, dispone de un presupuesto cercano a dos millones de euros, con una aportación estatal de 900.000 euros.

Su finalidad pasa por desestacionalizar la demanda, diversificar productos turísticos, incorporar soluciones tecnológicas y favorecer el emprendimiento local en un entorno de alto valor natural como la Sierra de Urbión.

Además de la digitalización de la oficina de turismo, el PSTD “Entrepinos” incluye otras actuaciones ya ejecutadas o en marcha, como mejoras en el campamento juvenil del Raso de la Nava, itinerarios adaptados para personas con movilidad reducida, acciones formativas y un plan de comunicación y posicionamiento en redes sociales y plataformas digitales.

Todo ello refuerza la competitividad del destino y crea nuevas oportunidades de empleo y actividad económica vinculadas al turismo sostenible.

Pasarela aérea del Raso de la Nava

En paralelo a esta actuación, la licitación de la pasarela aérea con estaciones de interpretación en el Pinar del Raso de la Nava, también incluida en el PSTD “Entrepinos” y financiada por el Gobierno de España, ha quedado desierta al no presentarse ofertas en el plazo establecido.

El Ayuntamiento de Covaleda analiza ahora las opciones de ajuste técnico y contractual para impulsar una nueva fórmula que permita ejecutar esta infraestructura clave para la ordenación de visitantes y la divulgación ambiental en el entorno del Raso de la Nava.

Autoconsumo en Duruelo de la Sierra

Por otra parte, la Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado la adjudicación y formalización del contrato para la ejecución de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en edificios municipales de Duruelo de la Sierra, una actuación financiada por el Gobierno de España mediante el Programa DUS 5000 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos Next Generation EU.

El Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra impulsa este proyecto con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de varios inmuebles municipales, reducir el consumo eléctrico, rebajar la factura energética y disminuir la huella de carbono del municipio, en línea con los compromisos de transición ecológica y lucha contra el cambio climático.

El contrato, con un presupuesto base de licitación de 114.457 euros, se ha adjudicado mediante procedimiento abierto a la empresa VT Proyectos S.L., que presentó la oferta económicamente más ventajosa.

El importe de adjudicación asciende a 64.096 euros y el plazo de ejecución fijado es de tres meses, de acuerdo con el proyecto técnico y el anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El proyecto contempla la instalación de dos plantas solares fotovoltaicas de autoconsumo con inyección a red en modalidad de compensación simplificada. Una de ellas se ubicará en la cubierta de la piscina municipal y la otra en las cubiertas del CEIP Santo Cristo de las Maravillas, del comedor escolar y de la biblioteca municipal, edificios colindantes que comparten necesidades de suministro eléctrico.

Ambas instalaciones dispondrán de sistemas de monitorización y registro de generación y consumo, lo que permitirá un control detallado del ahorro energético y económico que se obtenga.

 

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Pinares

Id propio: 94500

Id del padre: 85

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia