Viernes, 14 Noviembre 2025
Buscar
Cubierto con lluvias
9 °C
El tiempo HOY

Burgo de Osma

Tierras del Cid cierra conmemoración de sus 30 años con una emotiva gala

La Asociación Tierras del Cid ha celebrado el jueves, 13 de noviembre, una gala conmemorativa que quedará grabada en la memoria del territorio.

 

El acto, que tuvo lugar en los Salones del Virrey Palafox de El Burgo de Osma, sirvió como broche final a un año entero de celebraciones por el 30º aniversario de la asociación, una entidad clave en el desarrollo rural del oeste de la provincia de Soria.

Durante 2025, Tierras del Cid ha recorrido su historia celebrando distintos encuentros con sus protagonistas.

En abril tuvo lugar el Encuentro de Ayuntamientos en Alcubilla de Avellaneda, en junio se celebró el Encuentro de Asociaciones en Pedro (Montejo de Tiermes) y en septiembre, el Encuentro de Empresas en formato ruta, que atravesó varias localidades del territorio: Zayas de Bascones, San Esteban de Gormaz, Osma, Rioseco de Soria y El Burgo de Osma.

Tres eventos que fueron hilvanando el relato de lo que ha significado Tierras del Cid durante estas tres décadas.

La gala final, en cambio, optó por un tono más festivo, con grandes dosis de humor y emoción.

Inspirada en el mítico sketch de la película La vida de Brian, donde se preguntaban “¿Qué han hecho los romanos por nosotros?”, el acto arrancó con una reinterpretación local y rural: “¿Qué ha hecho Tierras del Cid por nosotros?”.

A través de una cuidada puesta en escena, vídeos, teatro, testimonios y momentos sorpresa, los asistentes realizaron un viaje en el tiempo a través de la historia de esta asociación.

Uno de los bloques más destacados de la noche fue el que recogió el impacto económico del programa LEADER en la comarca. Inés Villar, técnica de Tierras del Cid, presentó de forma visual y dinámica los grandes datos: 861 solicitudes de ayuda tramitadas, 614 proyectos aprobados y 322 beneficiarios directos, lo que ha supuesto una inversión total de 50 millones de euros en el territorio. Gracias a ello, se han creado más de 800 empleos y 642 nuevas plazas turísticas en los 30 años de andadura de la asociación.

El momento de bucear en la historia de la Asociación y recuperar los documentos fundacionales fue conducido por el actual presidente de Tierras del Cid, Luis Ángel Martín, acompañado por los dos vicepresidentes, Iván Andrés y Jerónimo Contreras. Juntos guiaron al público a través de un emocionante recorrido por los orígenes de la entidad, desde el acta de creación de la comisión promotora en 1994 hasta el acta fundacional de 1995, desvelando las primeras firmas, los primeros socios y el nacimiento del nombre “Tierras del Cid”.

Un ejercicio de memoria institucional que sirvió para reconocer públicamente a los protagonistas que han hecho posible este recorrido. Subió al escenario José Antonio Alcalá, primer presidente de Tierras del Cid, y lo hicieron también representantes de los primeros socios: Alberto Medina, alcalde de Retortillo de Soria, Carlos Martínez Izquierdo, presidente de Caja Rural de Soria como primera empresa socia, y la Asociación Cultural Peña El Huracán, representada por Fernando Rupérez.

Especialmente emotivo fue el momento en que se reconoció a todas las personas que han formado parte de las juntas directivas a lo largo de los años: más de 60 personas que han aportado su compromiso al desarrollo de la comarca. También hubo un espacio para recordar a trabajadores y colaboradores de la asociación, muchos de los cuales ya no están, pero dejaron su huella en el proyecto.

El equipo técnico, encabezado por el actual gerente, Javier Martín, ofreció unas palabras de cierre, cargadas de emoción y gratitud, y recibió también su propio homenaje. El acto concluyó con una gran tarta de cumpleaños y el soplo colectivo de las velas, como símbolo de los sueños que aún están por cumplirse de cara al 50º aniversario.

“Este no es un punto final, es un punto y seguido”, se escuchó en boca de muchos asistentes.

Tras la parte oficial, los asistentes disfrutaron de un cóctel preparado por el equipo del Hotel Restaurante Virrey Palafox, acompañado de una sesión musical que recorrió los grandes éxitos de las últimas tres décadas. También hubo regalos, brindis, risas y muchas anécdotas compartidas.

La fiesta sirvió, en definitiva, como una celebración de la memoria, el esfuerzo colectivo y el compromiso con el desarrollo rural. Y como quedó claro durante la gala, Tierras del Cid no es solo una asociación: es una forma de entender el territorio, desde el arraigo, la cooperación y la esperanza de futuro.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Burgo de Osma

Id propio: 94381

Id del padre: 89

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia