Jueves, 25 Septiembre 2025
Buscar
Nubes dispersas
17.6 °C
El tiempo HOY

Burgo de Osma

Patrimonio autoriza proyecto para consolidar torreón del castillo de Calatañazor

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta en Soria ha autorizado el Proyecto Básico y de Ejecución de las obras de consolidación del torreón del foso del castillo de Calatañazor, promovido por la Dirección General del Patrimonio del Estado.

El torreón, de unos cinco metros de diámetro y muy deteriorado, conserva solo parte de su volumen y presenta pérdida de paramentos que suponen problemas de inestabilidad y riesgo de desprendimientos, coronación irregular, fisuras o grietas y vegetación y edificaciones adosadas que alteran su imagen.

Los trabajos previstos incluyen limpieza y tratamiento biocida, retirada de elementos ajenos, consolidación y protección de la coronación para estabilizar la estructura y mejorar la evacuación de aguas, así como relleno parcial del núcleo sin colmatarlo.

Se contemplan dos opciones de remate en la esquina sureste, que se decidirán tras el estudio arqueológico, evitando reconstrucciones miméticas. También se sustituirá la iluminación actual por nuevos proyectores de menor impacto visual, con cableado oculto.

La autorización establece varias prescripciones técnicas: control arqueológico de toda la obra con dos catas de 2x2 metros y presentación previa del proyecto de intervención arqueológica; aprobación posterior de la solución para la esquina del torreón según los resultados de las excavaciones; y validación previa del modelo de focos, que deberán integrarse en la piedra y mantener la misma temperatura de color que la iluminación del castillo.

Traslado temporal de piezas textiles

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha autorizado el traslado temporal de diversas piezas textiles y complementos del ajuar funerario de Rodrigo Jiménez de Rada (mitra, palio, casulla, dalmática, túnica, estola, guantes, calzas, tibialias, alcorques y almohadón), de la Abadía Cisterciense de Santa María de Huerta, para su participación en la exposición ‘Primada. VIII Centenario de la Catedral de Toledo’, que se celebrará entre mayo y octubre de 2026.

El préstamo se autoriza con las condiciones señaladas por la Fundación Impulsa Castilla La Mancha y las condiciones indicadas de temperatura, iluminación y humedad señaladas por la propia Abadía Cisterciense.

Asimismo, se establece que un restaurador acreditado documentará el estado de cada pieza en la salida y el regreso, y que la Abadía Cisterciense deberá comunicar al Servicio Territorial de Cultura la salida y el retorno de las obras, remitiendo además un catálogo de la exposición.

Se recomienda la presencia de un miembro de la comunidad monástica o persona conocedora del ajuar para supervisar el montaje, a fin de evitar daños lumínicos en los tejidos históricos.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Burgo de Osma

Id propio: 93117

Id del padre: 89

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia