Las Viñas Viejas de Soria se encontrarán en El Burgo de Osma en noviembre
La asociación Viñas Viejas de Soria llegará, por primera vez, a El Burgo de Osma en el marco del séptimo encuentro enológico que se celebrará en el centro cultural San Agustín de la villa episcopal el próximo sábado 29 de noviembre.
Formalizado contrato para rehabilitación de 10 kilómetros de la N-122 en El Burgo de Osma
El IES Santa Catalina fomenta inclusión y sentimiento europeo con Erasmus+"Imagine"
Al mismo han confirmado su presencia 16 bodegas de la asociación, que darán a conocer el trabajo que se realiza en la Ribera del Duero soriana, gracias al Ayuntamiento de El Burgo de Osma.
El acto, que se inaugurará a las 11 de la mañana, contará con la presencia del reconocido periodista Javier Pérez Andrés, gran comunicador de vinos, agroalimentación y gastronomía de la Comunidad, quien ofrecerá una charla en el teatro del centro cultural sobre la tradición vinícola en los pueblos de Soria.
Pérez Andrés ha recibido, a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, el Premio Nacional de Gastronomía, el Premio Nacional de Hostelería y el Nacional de Sumillería, reconociendo así el trabajo que realiza en trasladar al público general las informaciones del sector enológico y gastronómico.
El presentador del popular programa El Arcón, fue pionero en la creación de suplementos gastronómicos en la región y lleva más de tres décadas siendo la voz de los productos de calidad de Castilla y León, defendiendo la gastronomía y la idiosincrasia de esta herencia gastronómica a través de programas de radio, televisión y prensa escrita.
Viñas Viejas de Soria es una asociación de bodegas de la Ribera del Duero soriana que tienen la peculiaridad de contar con cepas centenarias que hacen que se imprima un carácter único a los vinos que se elaboran en estas pequeñas bodegas, que apuestan por el terroir, y saben luchar contra el frío que soporta este viñedo en altitud.
A la cita en El Burgo de Osma acudirán 16 bodegas de la asociación que en horario de 12 a 15 y de 19 a 22 horas ofrecerán cata de sus vinos y explicarán el trabajo que realizan en defensa de un viñedo único que no solo imprime carácter y autenticidad al producto, sino que cada día goza de mayor prestigio y reconocimiento internacional.
De esta manera se podrá conocer el trabajo de bodegas como Aranda de Vries, Agoris, Antídoto, Los Imposibles, Rudeles, Terraesteban, Cuarto Lagar, DO5Hispanobodegas, Dominio de Atauta, Dominio D’Echauz, Dominio de Es, Galia Soriana, Lunas de Castromoro, La Quinta Vendimia, Pagos de Saro Niño y Taruguín.
Sus vinos se podrán probar en este séptimo encuentro que reunirá a bodegueros, sector hostelero y público general para profundizar en un producto de calidad y la historia de un legado centenario.