Domingo, 23 Marzo 2025
Buscar
Cubierto con probabilidad de nevada
0.8 °C
El tiempo HOY

Burgo de Osma

El club de lectura de biblioteca burgense visita en Burgos muestra sobre los Machado

El club de lectura de la biblioteca municipal de la villa burgense, se ha desplazado a Burgos para visitar la exposición “Los Machado. Retrato de familia”.

La muestra recoge los dos grandes fondos machadianos: el que posee la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes. Institución Fernán González y el de la Fundación Unicaja. Los Machado: retrato de familia presenta las cartas, manuscritos, primeras ediciones, libros, fotografías,revistas y objetos personales en un relato dinámico y audiovisual, que recorre cronológicamente la vida de los hermanos y el origen de su linaje combinándolo con poemas, citas y los paisajes que les unieron.

Los miembros del club de lectura burgense, estuvieron acompañados por René Payo, director de la Real Academia, les explicó que tanto el diseño de la muestra como el hilo argumental, sirven para hablar de la familia Machado, fundamentalmente de los dos hermanos, «pero entroncados en esa gran dinastía intelectual de la España de finales del XIX y comienzos del siglo XX, que van desde el abuelo, el padre y después todos los hermanos, Manuel, Antonio y por supuesto también José, el pintor» 

Payo comentó que lo que se pretende sobre todo con la exposición es"desterrar esa idea que de una manera estereotipada se ha mantenido de que los dos hermanos estaban enfrentados y que son representantes de las dos Españas. Antonio Machado de la España republicana y Manuel Machado de la España franquista. Los dos son parte de esa tercera España, la España que defendía la Institución Libre de Enseñanza, esa España liberal que tenía en la educación uno de los valores fundamentales para el desarrollo de un país", ha añadido.

"Son dos hermanos a los que les pilló la guerra en lugares distintos y cada uno tuvo que desarrollar su periplo en los últimos momentos de su vida de una manera totalmente distinta. Pero no estaban enfrentados, porque se conservan y exponen cartas verdaderamente enternecedoras que hablan del cariño y admiración que se tenían", ha reiterado.

También los integrantes del club de lectura, se desplazaron al Palacio de la Isla, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, institución dedicada al estudio del español, la investigación de los orígenes del español y a la difusión de la lengua española y la literatura de la Comunidad. Acompañados de Jesús Bustamante, recorrieron los diferentes espacios del palacio y visitaron las exposiciones, ”El vuelo del Mirlo” de Óscar Esquivias y el fotógrafo  Asís G. Ayerbe y la “Torre encantada”  diseñada por Adolfo Alonso Ares, una suerte de bestiario mágico apegado a las leyendas de las tierras de Castilla.

El club de lectura se constituyó en 2014 y está formado por 18 lectores que se reúnen para analizar, comentar, debatir o criticar un libro propuesto una vez al mes. Se trata de un club abierto y participativo, la implicación de los miembros es tan importante y los debates tan ricos que las sesiones se alargan hasta casi las dos horas, teniendo una lista de reserva para poder formar parte del mismo.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Burgo de Osma

Id propio: 87865

Id del padre: 89

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia