Viernes, 17 Octubre 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
17.7 °C
El tiempo HOY

Almazán

Nuevo paso para la construcción del radar de AEMET en Fuentelcarro

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del Gobierno de España continúa dando pasos para instalar en Fuentelcarro (Almazán) un radar meteorológico en banda C y polarización dual que refuerza la red estatal de observación frente a fenómenos adversos.

 

La inversión global supera los tres millones de euros y forma parte del programa de modernización de teledetección terrestre financiado con fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este emplazamiento ofrece una cobertura óptima sobre el Alto Duero y el eje Jalón–Jiloca–Calatayud–Molina de Aragón, con impacto directo en la seguridad de la ciudadanía, la gestión de emergencias y la actividad agraria en la provincia.

El radar operará con polarización dual, tecnología que envía y recibe pulsos en dos planos perpendiculares.

Esta arquitectura permite estimar con mayor precisión la intensidad de la precipitación, discriminar su tipo (lluvia, nieve o granizo) y analizar la estructura interna de las tormentas con barridos cuasi tridimensionales.

El sistema aporta además información sobre viento y facilita la predicción meteorológica a muy corto plazo, centrada en lo que va a ocurrir en las próximas horas (“ahora-casting”). Es esencial para anticipar, con cierto margen para la reacción, fenómenos intensos.

El resultado será una mejora notable en la detección temprana y en la calidad de los avisos que reciben la población, los servicios de protección civil y los sectores económicos sensibles.

La ubicación en Fuentelcarro responde a un estudio de soluciones que comparó 22 alternativas y valoró criterios de cobertura, requisitos meteorológicos, orografía, accesos, disponibilidad de red eléctrica y viabilidad económica. La zona reduce bloqueos orográficos de sierras próximas y favorece la continuidad de la señal hacia áreas limítrofes de Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha.

La estación radar ocupará una parcela vallada de tamaño reducido con edificación técnica modular. Su configuración asegura operatividad 24/7, mantenimiento seguro y alta disponibilidad del sistema.

El proyecto se concibe con criterios ambientales y de seguridad.

Las instalaciones eléctricas se ajustan a la normativa estatal y a las normas de la distribuidora, con medidas específicas de protección de avifauna en líneas de media tensión que alimentan la estación (salvapájaros, aislamientos y distancias de seguridad), además de los requisitos de prevención de riesgos laborales y calidad de obra.

Instalación eléctrica

El avance administrativo de esta semana viene marcado por una contratación específica de TRAGSA para la instalación eléctrica de media tensión que conectará la estación radar con la red.

Se trata de un procedimiento abierto simplificado, con presentación electrónica en la Plataforma de Contratación del Sector Público, presupuesto base de 143.204 euros y plazo de ejecución de nueve meses desde mediados de noviembre de 2025. Esta actuación impulsa y garantiza los servicios esenciales que requiere la estación para su puesta en servicio.

El radar de Fuentelcarro se integrará en el Sistema de Observación Radar (SOR) de AEMET, que opera una red de radares en banda C con cobertura práctica hasta 150 km y óptima en el entorno de 100 km. La nueva pieza rellena vacíos de cobertura afectados por la orografía y mejora la vigilancia de tormentas severas.

En términos operativos, aportará mapas de precipitación de mayor calidad para hidrología, agricultura y gestión de episodios de granizo, además de datos en tiempo real para carreteras y dispositivos de emergencia.

Según ha destacado el subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, “para Soria, la instalación representa una infraestructura tecnológica de primer nivel y un salto de calidad en protección civil. Su explotación facilitará avisos más precisos, decisiones más informadas y respuestas más rápidas ante lluvias intensas, granizadas o nevadas”.

La inversión global, superior a tres millones de euros, se alinea con el objetivo del PRTR de modernizar las capacidades públicas y aumentar la resiliencia frente al cambio climático.

En paralelo, la contratación en curso confirma que el proyecto mantiene ritmo, con hitos técnicos que preparan la conexión eléctrica, la legalización y la entrada en operación de la estación.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Almazán

Id propio: 93660

Id del padre: 94

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia