Jueves, 14 Agosto 2025
Buscar
Despejado
24.4 °C
El tiempo HOY

Sociedad

La ganadería extensiva es un pilar en la prevención de incendios forestales

La amenaza creciente de los fuegos está siendo impulsada por diferentes causas como el cambio climático, el abandono rural y la falta de gestión forestal sostenible. Para Global Nature el abordaje ha de ser integral, centrado en la prevención, y desde todas las esferas y diseñado ad hoc a cada territorio. La ganadería extensiva es un pilar en la prevención de incendios forestales.

Los incendios forestales en España y en la región del Mediterráneo son un desafío creciente, más complejos e impredecibles por diversas causas que van desde el cambio climático, a la despoblación rural, la necesidad de planificación y de una gestión forestal sostenible.

Este verano, los incendios están devastando amplias zonas del territorio español: el calor extremo actúa como chispa, pero existen espacios más vulnerables, como los montes abandonados (que acaban con una matorralización excesiva, sobredensificación de los bosques y continuidad vegetal tanto sobre suelo como en proyección vertical), lo que los convierte en auténticas trampas, idóneos para que todo arda.

“Los incendios más severos se producen en paisajes en los que predominan los espacios abandonados o infrautilizados”, ha explicado el técnico de Global Nature, Eduardo Palencia.  

Desde Fundación Global Nature se han lamentado profundamente las pérdidas humanas y el daño irreparable al patrimonio natural que los incendios de este verano están causando, por lo que se hace más tangible la urgencia de actuar.

El abordaje forestal ha de ser integral, desde todas las esferas y diseñado ad hoc a cada territorio.

Para este fin, Global Nature ha apuntado que existen prácticas que cada vez están siendo más reconocida como una herramienta crucial para evitar los incendios y restaurar los ecosistemas: la ganadería extensiva y el pastoreo.

En muchas zonas rurales, la caída de la ganadería, el éxodo demográfico y la despoblación han convertido los pastizales y terrenos agrícolas en masas homogeneizadas de matorral seco que facilitan la propagación del fuego: incluir esta práctica ganadera, es un recurso con muchos beneficios, además de la prevención.

La solución natural que necesita nuestro planeta

El pastoreo extensivo, que durante siglos ha sido una parte fundamental de la gestión del territorio, tiene un impacto directo en la prevención de incendios.

La ganadería extensiva y el pastoralismo no solo mantienes los pastos, sino que también ayuda a reducir la acumulación de matorrales y maleza, que son la principal fuente de combustible para los incendios forestales.

La ausencia de esta práctica contribuye a la proliferación de vegetación no controlada, lo que aumenta el riesgo y la intensidad de los incendios.

Desde Fundación Global Nature se trabaja en la línea de pastoreo investigando y fomentando esta práctica para conservar y restaurar la naturaleza, desde distintos abordajes "Naturaleza Pastoreada", que combina el pastoreo con la restauración ecológica de los ecosistemas y que pone en valor el trabajo de los pastores como verdaderos guardianes del territorio y custodios de la biodiversidad., o RECONECTA, dirigido a recuperar la gestión de terrenos forestales infrautilizados o en estado de abandono, para garantizar su conservación y puesta en valor.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 92103

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia