Domingo, 13 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
7.1 °C
El tiempo HOY

Sociedad

El número de libros inscritos en ISBN en 2024 aumenta hasta los 89.000,

El número de libros inscritos en ISBN en 2024 fue de 89.347, de los cuales 59.937 se realizaron en soporte papel, un 67,1 por ciento del total, y 29.410 en otros soportes, lo que representa el 32,9 por ciento restante.

Se incrementan así el número de libros inscritos en 2024 en un 2,6 por ciento con respecto al año anterior, alcanzando una cifra similar a la obtenida en 2019, año previo a la crisis COVID-19.

El Ministerio de Cultura ha publicado la Estadística de la Edición Española de Libros con ISBN 2024, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, que proporciona información de la edición de libros según diversas características.

El documento está ya disponible en la base de datos en línea CULTURABase de la página webEnlace externo, se abre en ventana nueva.

Respecto al formato de publicación, son los libros en otros soportes, fundamentalmente el libro digital, los que registran el mayor incremento respecto al año anterior, con un ascenso del 8,5 %.

Así, mientras que en 2023 el número de libros inscritos en otros soportes se situaba en 27.110, en 2024 han sido 29.410.

Por subsectores, el 39,5% de los libros inscritos en ISBN se dedicó a ‘ciencias sociales y humanidades’, seguidos por los de ‘creación literaria’, lo que supone el 22,1%; los dedicados a ‘infantil y juvenil’, con el 11%; los libros ‘científicos y técnicos’, con un 9,8% y los ‘libros de texto’ y aquellos dedicados a ‘tiempo libre’, con el 9,1% y 6,4%, respectivamente.

El comportamiento más favorable se observa en los ‘libros de texto’ que pasan de 6.698 en 2023 a 8.110 en 2024, y los dedicados a ‘ciencias sociales y humanidades’, que aumentan de 31.094 en 2023 hasta 35.336 en 2024.

Por características del editor, la cifra más favorable se observa en aquellos de mayor tamaño, con edición superior o igual a 500 ejemplares, que han pasado de inscribir 23.011 libros en 2023 a los 28.480 de 2024.

Si se atiende al tipo de edición, las primeras ediciones supusieron el 95,9% del total de libros inscritos en ISBN. Por titularidad del editor, el 92,4% se corresponde con edición privada y el 7,6% restante con edición pública.

Autoras en el sector del libro

Los resultados indican que, en 2024, de los 62,8 mil registros ISBN que se corresponden con un solo autor, el 60,1% eran hombres, el 39,7% mujeres.

Por subsectores, el colectivo de las mujeres está presente en una proporción mayor de libros de ciencias sociales y humanidades y de creación literaria con porcentajes del 30,3% y 28,6%.

Con relación a los hombres, los únicos sectores en lo que las mujeres tienen mayor presencia son el sector infantil y juvenil, con un 18,9% frente al 7,7% de los hombres, así como en el subsector científico técnico con un 11,1% de autoras, respecto al 7,5% de hombres.

Sobre la estadísticaLa Estadística de la Edición Española de Libros con ISBN, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, junto a la División de Estadística y Estudios de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 88815

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia