Cruz Roja Juventud entrega más de 42.900 juguetes con su proyecto "El juguete educativo"
El proyecto "El juguete educativo" de Cruz Roja Juventud ha recogido desde el pasado mes de julio y hasta este 31 de enero, más de 42.900 juguetes nuevos en toda España para permitir a familias en situación de vulnerabilidad que puedan hacer entrega de un juguete a sus hijos e hijas de hasta 17 años de edad, no sólo en las pasadas fiestas, sino en cualquier otro momento que ellos consideren de interés por ser una fecha significada para su descendiente, ya sea un aniversario o cualquier otro motivo.
Palmarés de 39 edición de los Premios Goya
Unión de Uniones critica la demagogia de PACMA con el lobo
Según la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística, analizada por varias organizaciones, el 28,9 por ciento de los menores de 18 años en España se encontraba en 2023 en situación de pobreza, lo que representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales respecto al año anterior. La carencia material severa afectó al 10,4% de los niños y niñas de 4 a 12 años, y al 11,9% de los adolescentes de 13 a 17 años.
Esto implica que un porcentaje significativo de menores carece de recursos esenciales para una vida digna, lo que puede incluir la falta de juguetes adecuados para su desarrollo.
En opinión del director estatal de Cruz Roja Juventud, David Fernández, el proyecto “nos ayuda a fomentar uno de los derechos fundamentales de la infancia, el derecho al juego. No son sólo una fuente de ocio, los juegos y juguetes son herramientas educativas y de transmisión de valores”.
Asimismo, desde el 1 de diciembre y hasta el 15 de enero, en el marco del Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la DANA y el proyecto ‘El Juguete Educativo’, Cruz Roja Juventud entregó 2.099 juguetes para niños, niñas y jóvenes afectados por la DANA.
El juguete educativo, este año bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, ya ha alcanzado a más de 38.500 niños, niñas y adolescentes, haciéndoles llegar un juguete -y en algunos casos más de uno- a estrenar, que no sea bélico ni sexista, promoviendo el juego saludable y enriquecedor, participativo, que fomente en ellos y ellas aquellos valores que les permita desarrollar su capacidad empática, la solidaridad, sus habilidades comunicativas y, en definitiva, integrarse perfectamente en su entorno de vida tanto familiar como escolar.
En la provincia de Soria, tanto en Soria como en las diferentes asambleas comarcales, se han repartido 175 juegos y juguetes, de manera personalizada; y se atienden a las peticiones de estos menores incluidos en diversos programas.
Se puede realizar esta entrega gracias al apoyo del voluntariado, que durante los días previos se encarga de organizar todo el dispositivo, incluido envolver e identificar cada paquete con su destinatario/a.
Cualquier persona o empresa que desee hacer una donación de juegos o juguetes nuevos con los criterios adecuados (no bélico, no sexista, participativo, sostenibles para el medio ambiente y que potencien la imaginación y la creatividad), pueden consultar en el mapa de la web ‘Sus Derechos en Juego’ los puntos de recogida sobre los que el proyecto, que se encuentra activo durante todo el año, se desarrolla en el territorio: https://www.cruzrojajuventud.org/susderechosenjuego.
Cruz Roja Juventud recuerda que, a la hora de elegir juguetes, es importante tener en cuenta el rango de edad para el que se quiere donar un juguete, así como las inquietudes propias de la infancia a cada edad.