Viernes, 12 Septiembre 2025
Buscar
Muy nuboso
18.2 °C
El tiempo HOY

Politica

REBI, reconocida por el MITECO por su red de calor en Cuenca

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha celebrado este jueves el acto de presentación de resultados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), un encuentro institucional en el que se ha hecho balance del despliegue de inversiones públicas orientadas a la transición ecológica y se han otorgado 39 reconocimientos a entidades que han destacado en su ejecución. Entre ellas se encuentra la empresa soriana Rebi.

La jornada, celebrada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, ha estado presidida por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien ha abierto el acto y ha hecho entrega de los galardones. 

La vicepresidenta Aagesen ha destacado el papel protagonista del MITECO en la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Subrayó que el ministerio ha cumplido “todos los hitos y objetivos fijados en 2020 de manera rigurosa”, y ha precisado que ha gestionado el 27 por ciento de los 80.000 millones de euros del plan, con un 96% del presupuesto ya movilizado y cerca del 70 por ciento adjudicado.

Aagesen ha insistido en que “el principio que rige la acción del ministerio es claro, y lo dice la ciencia: cada euro invertido supera con creces el coste de la inacción”. En este sentido, reivindicó el valor estratégico de las inversiones ejecutadas y su contribución a la transformación ecológica y social del país.

Por último, ha asegurado que ya se están alcanzando resultados significativos y aseguró que el Gobierno va a continuar desarrollando nuevas líneas de actuación.

“Queremos reforzar los ejes que han funcionado y aprovechar al cien por cien los fondos del PRTR”, ha señalado en su discurso de apertura.

Con el objetivo de visibilizar y reconocer las buenas prácticas desarrolladas con cargo a estos fondos, MITECO ha otorgado 39 distinciones distribuidas en tres categorías:

  • Innovación: por el desarrollo de proyectos pioneros en sus ámbitos de actuación.
  • Impacto o efecto multiplicador: por su capacidad de transformación territorial, social o sectorial.
  • Actuaciones integrales: por abordar de forma holística múltiples líneas de actuación del ministerio.

Las entidades galardonadas proceden de administraciones públicas, empresas, organizaciones sociales y centros de investigación que han participado activamente en el despliegue del PRTR. 

Entre ellas se encuentra la empresa soriana Recursos de la Biomasa (REBI) S.L: por su proyecto de Red de Calor en Cuenca, con efectos ya visibles, y el impacto para la descarbonización y su replicabilidad en otros entornos

Se estima que la Red de Calor de Cuenca generará más de 100 gigavatios hora (GWh) anuales con energía renovable, lo que permitirá evitar la emisión de 25.000 toneladas de CO₂ cada año, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.

Durante la inauguración, El director general de REBI, Alberto Gómez, ha destacado el potencial de la biomasa en Castilla-La Mancha, señalando que los montes de Cuenca pueden generar hasta un millón de toneladas de biomasa, suficiente para proporcionar calefacción a más de la mitad de los habitantes de Madrid

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Política

Id propio: 92760

Id del padre: 149

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia