Jornadas Mujer y Deporte de la Escuela Española de Caza en Castillejo de Robledo
Casi una treintena de mujeres han participado este fin de semana en las dos jornadas formativas organizadas por la Escuela Española de Caza (EEC) de la Real Federación Española de Caza (RFEC) en su sede de Castillejo de Robledo, dentro del programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Daniel Berná gana Final del Circuito de Madrid de Profesionales
El sábado 8 de noviembre se celebró una primera jornada centrada en la iniciación y perfeccionamiento del arbitraje en Compak Sporting y Recorridos de Caza, en la que participaron 13 mujeres y 3 hombres procedentes de distintos puntos de España —incluidas dos asistentes llegadas desde Canarias—.
La formación fue impartida por Noa Rivas, delegada nacional de jueces y árbitros, y Ruth Naranjo, delegada nacional de las modalidades, quienes abordaron la normativa, el papel del árbitro y la importancia de la unificación de criterios en competición.
Las participantes realizaron también prácticas tuteladas en campo, en un ambiente de aprendizaje y compañerismo.
El domingo 9 de noviembre tuvo lugar una segunda jornada dirigida a tiradoras de Compak Sporting y Recorridos de Caza, tanto de iniciación como de perfeccionamiento, con la participación de 14 mujeres y 4 hombres, entre ellos el presidente de la RFEC, Josep Escandell.
La campeona del mundo Beatriz Laparra, considerada la mejor tiradora de la historia, lideró esta jornada formativa, acompañada por la tiradora Celia Huerta, ofreciendo una exhibición técnica y clases personalizadas para cada participante.
Las asistentes pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos con tiradas reales, disfrutando de una experiencia motivadora y enriquecedora.
Desde la Real Federación Española de Caza se ha agradecido en un comunicado la implicación de todas las participantes, así como la dedicación de las delegadas y de Beatriz Laparra, que colaboró de manera desinteresada durante toda la jornada.
Tanto en el curso de arbitraje como en el de tiro, el ambiente de aprendizaje, convivencia y entusiasmo ha sido unánime.
Las asistentes coincidieron en subrayar su satisfacción y el valor de este tipo de iniciativas, que demuestran que la incorporación de la mujer al deporte de la caza y la competición es ya una realidad.
La RFEC, a través de su Escuela Española de Caza, ha reafirmado así su compromiso con la formación, la igualdad y la promoción de la mujer en el deporte cinegético, una línea de trabajo que seguirá impulsando en futuras ediciones.