Miércoles, 08 Octubre 2025
Buscar
Despejado
11.1 °C
El tiempo HOY

C.D. Numancia

El Numancia cumplirá su partido 100 en Copa del Rey frente al Arenas Club

El C. D. Numancia se enfrentará al Arenas Club en la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-26. Este partido será el partido número 100 del club numantino en el torneo del KO y, además, servirá para completar un hito que, hasta hoy, se había ido posponiendo por cuestiones deportivas y de azar en los sorteos, y que no es otro que el hecho de conseguir enfrentarse a los diez equipos fundadores del primer campeonato nacional de liga de Primera división.

En el caso de la Copa, el balance del Numancia es de 22 victorias, 28 empates y 49 derrotas a lo largo de la historia de una competición en la que el equipo soriano ha sido capaz de llegar a cuartos de final en dos ocasiones.

La primera, en la edición 1995-96, en la que el Numancia se convirtió en auténtico protagonista tras eliminar a tres equipos de Primera división (Real Sociedad, Racing de Santander y Sporting de Gijón) a doble partido -previamente se había eliminado a la U. D. San Sebastián de los Reyes- y emparejarse en la eliminatoria de cuartos de final ante el mismísimo F. C. Barcelona de Johan Cruyff. La otra ocasión en la que el Numancia llegó a cuartos de final fue en 2005, y se emparejó con el Atlético de Madrid, club que salió victorioso por apenas un gol y de penalti.

Con este partido 100 del torneo del KO y con el rival que visitará Los Pajaritos el 29 o 30 de octubre, el Numancia cierra un círculo pendiente en los casi 81 años de historia federada del club de Soria.

Al enfrentarse al Arenas Club, el equipo rojillo se habrá enfrentado con todos los equipos que participaron en la primera edición de la Campeonato Nacional de Liga de Primera división, allá por 1928.

Ese año de 1928 se llegó a un acuerdo para establecer el primer torneo regular y quedó dividido en dos categorías: el Campeonato Nacional de Liga de Primera División y el de Segunda.

Para determinar los equipos que formarían parte esta primera edición se decidió invitar a los seis campeones del entonces denominado Campeonato de España (Athletic Club, Arenas Club, Real Madrid, Real Sociedad, F. C. Barcelona y Real unión de Irún) y a tres de los seis equipos que habían logrado el subcampeonato como máximo logro (Atlético de Madrid, Espanyol y C. E. Europa).

Dos de los otros tres subcampeones que por entonces había tenido el Campeonato de España, (Español de Madrid y Gimnástica Española), ya habían desaparecido, y el tercero (España de Barcelona) atravesaba una situación crítica que supuso su absorción por el C. E. Europa dos años después.

Así las cosas, entre campeones y subcampeones del Campeonato de España, los participantes de la nueva Primera División sumaban un número impar, que hubo de ser completado con uno de los clubes que hubieran sido campeones regionales sin haber alcanzado la final nacional.

Este décimo equipo que completó el calendario fue el Racing de Santander, que venció en un torneo clasificatorio previo creado al efecto, mientras que los demás campeones regionales (Sevilla, Iberia, Alavés, Betis, Celta, Deportivo, Valencia, Real Oviedo y Sporting de Gijón), quedaron relegados a ser fundadores de la Segunda división.

En abril de 1928, José María Acha, director del Arenas Club de Getxo, fue el primero en proponer la idea de crear una liga nacional en España. El F. C. Barcelona se proclamó vencedor de la primera edición de liga, aunque el gran dominador del campeonato en la década de 1930 fue el Athletic Club de Bilbao, que conquistó el título en cuatro ocasiones, y logró la máxima goleada de la historia de la competición tras endosarle un 12-1 al Barcelona.

Últimas fotogalerías

Sección: deportes

Subsección: C.D. Numancia

Id propio: 93422

Id del padre: 135

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia