Miércoles, 26 Junio 2024
Buscar
Parcialmente nuboso
25.9 °C
El tiempo HOY

Atletismo

Urbión, protagonista de los Campeonatos Mundiales de Skyrunning

La sierra de Urbión, en Soria, acogerá del 6 al 8 de septiembre los Campeonatos Mundiales de Skyrunning, donde se darán cita más de medio centenar de selecciones nacionales, con los mejores corredores de esta modalidad deportiva en el planeta y que servirá para difundir la belleza de la comarca soriana de Pinares.

El director general de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, que ha asistido a la presentación, ha resaltado que desde que conocieron el proyecto en la Consejería de Cultura reconocieron su entidad deportiva y también su capacidad para atraer turismo.

“El escaparate que la zona natural donde se va a desarrollar la prueba y la magnífica organización que seguro habrá y la hospitalidad de los vecinos de la zona, es la mejor venta que podemos hacer de nuestra tierra”, ha recalcado.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha resaltado el compromiso del club Desafío Urbión, con diez años de trayectoria, para afrontar un complicado proyecto deportivo, que ha llevado a respaldarlo con su propio patrimonio económico personal.

La Diputación provincial colabora en esta prueba con 100.000 euros, de un presupuesto global de 380.000 euros.

El vicepresidente de la Federación Española de Deportes de Montaña,  José María Nasarre, ha reiterado la implicación del club Desafío Urbión para organizar este mundial y hacerlo en poco más de año y medio, tras conseguir la documentación y preparar los avales reclamados por la federación internacional.

“Se han dado prisa y lo han hecho muy bien. Hay que agradecer la colaboración de las instituciones autonómicas y provinciales. Ellos se han encontrado arropados y vamos a organizar un evento donde habrá decenas de países representados”, ha resaltado.

Por su parte, el presidente del club Desafío Urbión, Andrés Cámara, que ha recordado que su lema es “Atrévete y sueña”, ha apuntado que apostaron fuerte por conseguir algo diferente para Soria como los campeonatos del mundo, “una oportunidad única y un tren de futuro” para la provincia.

La organización ha estimado en torno a medio centenar de selecciones nacionales las que participarán en este mundial y corredores de 70 países del mundo y además se esperan en torno a 2.000 personas, entre corredores, entrenadores, fisioterapeutas, federativos y cocineros.

Cámara ha reconocido que ya hay auténticos problemas para encontrar alojamiento en la comarca de Pinares para esta fecha, al haberse realizado ya reservas.

El impacto económico se estima entre 10 a 12 millones de euros en la provincia, a lo largo de todo el año, ya que habrá selecciones que acudirán este verano a entrenar.

“Sabemos, por los campeonatos disputados en Italia, que el año siguiente lleva mucha gente al lugar atraídos por los paisajes que han visto”, ha apuntado.

La prueba contará 400 voluntarios, “el alma de Desafío Urbión”.

La primera de las carreras competitivas en disputarse será el Kilómetro Vertical Los Neveros, que tendrá lugar en Aldehuela de Ágreda, en el Moncayo soriano, donde los corredores tendrán que cubrir 4,7 kilómetros y 1.050 metros de desnivel positivo, hasta coronador Peña Negrilla Norte, a más de 2.000 metros.

El sábado 7 de septiembre se celebrará la prueba más exigente y larga, UltraSkyrace Desafío Urbión, que ofrecerá una distancia de 60 kilómetros y 4.500 metros de desnivel positivo.

La salida se dará en la villa de Vinuesa y la meta se ubicará en Covaleda y en el recorrido los participantes podrán disfrutar de rincones icónicos del relieve soriano como la Laguna Verde, el pico Peña Negra, el pico Tres Cruces o el pico Urbión, techo de la carrera a 2.228 metros de altitud.

Un total de 200 plazas serán para las selecciones nacionales, 150 de libre acceso y otras se otorgarán como bonus en tres carreras: Desafío Somiedo (campeonato de España de Ultra FEDME), Zela SkyUltra (campeonato de Europa Sky Ultra Master) y La Picón Castro.

El programa del mundial se cerrará el domingo con la modalidad Sky, prueba que utilizará el clásico recorrido de Desafío Urbión, en un trazado circular de 37 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo con salida y meta en Covaleda, y de gran valor natural, pues los participantes podrán descubrir hasta siete lagunas de origen glaciar.

El sábado anterior al Mundial se celebrará la carrera Open, de 15 kilómetros y mil metros de desnivel positivo. Y el domingo se disputará en Duruelo de la Sierra una modalidad nueva, el eliminatrail, que son tres vueltas en un recorrido de 10 kilómetros y 500 metros de desnivel, en el que en cada vuelta quedan eliminados la mitad de los corredores. 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: deportes

Subsección: Atletismo

Id propio: 80975

Id del padre: 99

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia