Investigado conductor de vehículo accidentado por simular robo
La Guardia Civil ha abierto una investigación al conductor de un vehículo accidentado, por delitos contra la seguridad vial y contra la Administración de Justicia por simulación de delito.
Ingresa en prisión el hombre que intentó robar en establecimiento comercial en Soria
Cinco heridos leves tras salida de calzada en N-234 en Torrubia de Soria
El siniestro vial ocurrió a las 4,26 horas del pasado 22 de junio en la SO-20 “Glorieta del Caballo Blanco”, término municipal de Soria, consistente en la salida de la vía y choque con muro de paso elevado por parte de un turismo, ausentándose el conductor antes de la llegada al lugar de la patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Soria, según ha informado la Subdelegación del Gobierno de Soria.
Después de ausentarse, presentó el conductor denuncia por robo del vehículo en un Puesto de la Guardia Civil, tratando de eludir su posible responsabilidad en el accidente o el ser sometido a pruebas de alcohol y drogas.
Tras las averiguaciones llevadas a cabo por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Soria, se ha podido determinar que dicha persona era el conductor del vehículo siniestrado y que se marchó del lugar de los hechos tras el siniestro vial.
En el transcurso de la investigación inicial, en base a fuertes sospechas de que pudiera tratarse del conductor, se le practicó la prueba de alcohol, arrojando resultado positivo, lo que culminó con la correspondiente investigación al mismo el día 23-07-25 por un delito contra la seguridad vial. Asimismo se le investiga por simulación de delito al interponer una denuncia falsa por robo del vehículo que conducía.
Las diligencias instruidas y el conductor han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Soria.
El delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas puede conllevar una pena de prisión de tres a seis meses o la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días y en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
Por otro lado la simulación de delitos se castiga con una pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, según el artículo 456 y 457 del Código Penal, aplicándose la pena tanto si se simula ser responsable de un delito como si se denuncia un delito inexistente.
La ingesta de bebidas alcohólicas, así como la de drogas y sustancias tóxicas influye en el conductor de un vehículo con la disminución de la capacidad sensorial, de reflejos y de atención en la conducción, desvirtuando la percepción de la realidad, determinando una conducción inapropiada y creando un concreto peligro para la vida propia y del resto de los usuarios de la vía, aumentando exponencialmente la posibilidad de sufrir un siniestro vial.
En España se ha detectado un aumento del número de accidentes con víctimas en los que hay alcohol en los últimos cinco años.
De los 937 conductores fallecidos y sometidos a autopsia y análisis toxicológico durante al año 2024, el 48,2 por ciento dieron positivo en alcohol, droga de abuso y/o psicofármacos, aisladamente o en combinación.