Martes, 22 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
11.8 °C
El tiempo HOY

Soria

Los tres proyectos premiados por FDS en III Certamen de Seminarios de Hispanismo Internacional

La Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS), en el marco de su Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), ha hecho público el fallo de la tercera edición de su Certamen de Seminarios de Hispanismo Internacional para reconocer la labor de aquellos equipos de investigación cuyos proyectos estén contribuyendo de forma sobresaliente a la investigación, promoción y difusión del hispanismo internacional.

Los proyectos remitidos al certamen están impulsados por universidades internacionales o cuentan con presencia de investigadores internacionales en sus equipos. Los reconocidos por el jurado en esta edición han sido tres.

El titulado “Narrativas quijotescas en Europa y América: diálogos transnacionales,” del grupo de investigación multinacional formado por profesores de universidades de varios países y coordinado por Pedro Javier Pardo García, de la Universidad de Salamanca, tiene como objeto estudiar de forma conjunta una serie de diez recreaciones de El Quijote en otras tantas lenguas para observar las convergencias entre ellas.

“Humanidades digitales en acción: herramientas para el análisis de prensa histórica en español” es el título de otro de los proyectos galardonados, apoyado en investigadores de distintos países y respaldado por el Centro Vasco de Tecnología de la Lengua, de la Universidad del País Vasco, dirigido por Aritz Farwell, que centra su trabajo en la digitalización y acceso a la prensa histórica en español, enfocándose en buenas prácticas para bibliotecas y archivos, y en la extracción digital de información de periódicos antiguos.

El último proyecto galardonado aborda bajo el título de “La literatura marroquí en lengua española: explorando nuevas lecturas”, la evolución durante casi un siglo de esta literatura enfrentando desafíos conceptuales y de clasificación generacional. Su análisis se enriquece con enfoques críticos diversos y plurinacionales, abarcando perspectivas poscoloniales, sociológicas, temáticas y formales.

El grupo de investigación pertenece al Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Ibnou Zohr de Agadir (Marruecos) y está dirigido por Mohamed Abrighach.

El jurado está compuesto por el Comité Científico del Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), formado por 9 prestigiosos hispanistas internacionales de 8 países distintos, que ha seleccionado de entre las numerosas propuestas recibidas estos tres seminarios, que se celebrarán en la sede de la Fundación Duques de Soria, el Convento de La Merced de Soria, durante los días 2, 3 y 4 de julio de 2025.

El formato de estos seminarios será el mismo que impulsó en su día el historiador e hispanista Sir John Elliot en la FDS y consiste en que los participantes (especialistas acreditados y jóvenes investigadores predoctorales y posdoctorales) debatan en torno al tema de su investigación, presentando y sometiendo sus ponencias a discusión abierta.

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 89077

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia