Domingo, 16 Junio 2024
Buscar
Despejado
18.9 °C
El tiempo HOY

Soria

Los hispanistas planifican en Soria contenido de próximo congreso en Chile

Santiago de  Chile acogerá en el verano de 2025 el próximo congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) que, entre otros asuntos, abordará la incidencia de la Inteligencia Artificial en las enseñanzas de lengua y humanidades.

Su aplicación preocupa a los hispanistas de todo el mundo por la repercusión académica y económica que pueda tener.

La presidenta de la Asociación Internacional de Hispanistas, Gloria Chicote, ha encabezado este jueves la reunión de junta directiva, en el que otros asuntos, se ha abordado la planificación del próximo congreso, que tendrá lugar en Santiago de Chile el 21 y 22 de julio de 2025.

Chicote ha reconocido,  a preguntas de los periodistas, que la IA también preocupa a los hispanistas, en su relación con las competencias académicas y laborales.

“Se están resolviendo temas de física y matemáticas con rapidez espasmódica. Si se traslada a la lengua y humanidades, siempre estamos un poco atrás, porque la comunicación lingüística siempre tiene un marco de subjetividad, que también requiere la competencia del ser humano. Pero aun así han sido impresionantes los avances que se han dado”, ha reconocido

Chicote ha apuntado que todo es cuestión de tiempo y la cantidad de datos que cargue la tecnología, porque  “cuanto más estén cargados las bases de insumos, podrán producir cualquier tipo de texto. Debemos enfrentarlo con madurez, con conciencia, y no sabemos cuál será el futuro de las humanidades. Lo llevamos al congreso de Chile, porque es una preocupación conjunta”, ha resaltado.

La presidenta de la AIH, que ha cifrado entre 700 a 800 los ponentes que participarán en próximo congreso, ha señalado que hay una deuda de continuidad con las enseñanzas y tradiciones pero a la vez existe un desafío de innovación, como conectarse con las nuevas tecnologías digitales, repensar medios de comunicación, el valor del papel y el soporte analógico y digital.

El español es la segunda lengua materna en el mundo, por detrás del chino.

El presidente de la Fundación Duques de Soria, Rafael Benjumea, ha confirmado que concederán bolsas de viaje para ayudar a los hispanistas que considere la AIH deben acudir a este congreso, en el que se cuenta con la colaboración de las universidades chilenas de los Andes, Católica y Nacional.

Chicote ha resaltado que Soria, donde está la sede de la AIH, es un punto de encuentro para todos los que se dedican al estudio del hispanismo, con más de 500 millones de hispano hablantes en el mundo y que transmiten no solo la lengua sino la cultura hispánica.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 80662

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia