Miércoles, 23 Julio 2025
Buscar
Despejado
19.1 °C
El tiempo HOY

Soria

La Fundación Duques de Soria y el CIAM organizan tres actividades esta semana

La Fundación Duques de Soria (FDS) y el Centro Internacional Antonio Machado (CIAM) organizan esta semana tres actividades, entr elleas el Congreso Internacional dedicado al pensamiento, historia y poesía de Antonio Machado.

  • Congreso Internacional “Antonio Machado, pensamiento, historia y poesía”, para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del poeta. Organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Soria, se celebra los días 23 y 24 julio en el Espacio Santa Clara de Soria. El congreso reunirá a destacados expertos y a relevantes figuras del ámbito de la literatura para analizar y profundizar en la obra y legado de Antonio Machado. Entre los ponentes confirmados se encuentran el filósofo y pedagogo Gregorio Luri, quien inaugurará el evento; el profesor Félix Duque, la escritora Esperanza Ortega y el novelista Gustavo Martín Garzo, encargado de la clausura. También destaca la presencia de varios ponentes de universidades y centros de otros países, como la Universidad de Turín, la Universidad Carolina de Praga, el Instituto Cervantes de Múnich o la Universidad Metodista del Sur (EE UU).

 

  • Exposición “En el mismo río” del artista y fotógrafo madrileño Juan de Sande. Organizada por la FDS y comisariada por la historiadora del arte, profesora María López, los sorianos tendrán esta semana su última oportunidad para visitarla en el Palacio de la Audiencia. En las imágenes incluidas en la muestra el artista explora y utiliza trampantojos para forzarnos a una mirada más allá de las apariencias que nos recuerde que no nos encontramos ante la realidad, sino ante una construcción, una forma de ver y, sobre todo, de pensar.

 

  • Programa “Lecturas”: organizado por el CIAM-FDS. Encuentros culturales en torno a la obra de escritores relevantes de la literatura universal de la mano de varios especialistas. El programa se abre este año con Arturo Leyte, de la Universidad de Vigo, que ayudará a profundizar en la obra de Hölderlín los días 21 y 22 de julio. De aquí a final de mes están programadas también sesiones los días 25 y 26 con Francisco José Martín de la Universidad de Turín para analizar la obra de María Zambrano, los días 28 y 29 de julio con el profesor de la Universidad de Salamanca Domingo Hernández Sánchez y una lectura de la obra de Ortega y Gasset y los días 30 y 31 con el editor Andreu Jaume sobre la obra del poeta Rainer María Rilke.

 

En agosto continuarán las lecturas con la obra de Luis Martín Santos de la mano del profesor José Lázaro de la Universidad Autónoma de Madrid (1 y 2 de agosto) y después le llegará el turno (4 y 5 de agosto) al matemático, físico y filósofo francés, Blaise Pascal con Gabriel Albiac de la Universidad Complutense de Madrid.

Los días 6 y 7 de agosto el poeta soriano Fermín Herrero Redondo nos conducirá por la obra de José Jiménez Lozano.  

Ya en el mes de septiembre, los días 5 y 6, el profesor Tomás Pollán de la Universidad Autónoma de Madrid leerá la obra de Rafael Sánchez Ferlosio y los días 12 y 13 se cierra el ciclo con la lectura de Hannah Arendt por el profesor de filosofía Borja Lucena, del IES Antonio Machado de la capital soriana.

 

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 91407

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia