El "sorteo" marca el inicio del ciclo de las fiestas de San Juan 2025
Las fiestas de San Juan han celebrado este sábado uno de sus actos presanjuaneros, el sorteo, sin sorpresas, y con muchos agradecimientos a todos los que hacen posible el ciclo sanjuanero en el discurso del alcalde de Soria.
Hermanamiento oficial de las Peñas Barcelonistas de Soria y Collioure
No ha habido sorpresas porque las doce parejas voluntarias se conocen desde mediados de enero y el ambiente ha transcurrido con alegría y pasión de los sanjuaneros por uno de los actos que marca el camino de las próximas fiestas.
El siguiente será el nombramiento oficial de los jurados, el último sábado de abril, y sobre todo, el Catapán, la asamblea vecinal que se celebrará el primer domingo de mayo y en donde los vecinos deberán dar –como hacen- su conformidad para celebrar las próximas fiestas de San Juan
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha recordado en su discurso las actas del Consistorio del 12 y 16 de abril de 1887, hace 138 años, que apelan a considerar “conveniente para los intereses de la ciudad y sus habitantes la continuación de las fiestas, porque no solo proporcionan el descanso y la expansión que el hombre —y añado también la mujer— necesita de tiempo en tiempo, sino porque fomentan el aumento del trabajo y los productos, dando lugar al movimiento y vida de la población con la animación de los mercados y las transacciones comerciales de todo género, y con el fin de olvidar las dificultades diarias y enojosas; y por tratarse, además, de unas fiestas que constituyen una arraigada costumbre entre los sorianos”.
“Hoy, 138 años después, cumplimos con el rito, la tradición y las costumbres recogidas en el artículo VIII de nuestras vigentes Ordenanzas Municipales. Lo hacemos con sensación de alivio y agradecimiento por celebrar este prólogo sanjuanero de forma protocolaria”, ha reconocido.
Por ello ha aprovechado el discurso para realizar un extenso y sentido capítulo de agradecimientos, desde los jurados salientes “por vuestro buen hacer”, hasta las cuadrillas, cuatros, colaboradores, vecinos, “por hacer posible lo imposible”, pasando por las peñas, “ imprescindibles por vuestra cada vez mayor implicación en el desarrollo de nuestras fiestas”, la Asociación de Jurados de Cuadrilla, “cómplices y aliados necesarios en la educación y pedagogía sobre la historia de nuestras tradiciones”, “mis amigos de la SACA, porque con vuestro trabajo e infatigable esfuerzo hacéis que nuestra traída sea cada año más espectacular y más viva”, a todas las personas y colectivos que, de una u otra manera, trabajan sin descanso para que todo salga con la normalidad que todos deseamos y al pueblo de Soria, “garante de su historia, cultura y tradición”.
Martínez ha agradecido especialmente su compromiso a las doce parejas de futuros jurados y juradas, “por dar hoy este importante paso al frente, por vuestra responsabilidad, valentía y pasión por nuestras fiestas, y con ello, dar continuidad a la historia de todo un pueblo”.
“Creedme si os digo que no hay mayor orgullo que dar continuidad al legado heredado de nuestros antecesores”, ha resaltado.