Martes, 16 Septiembre 2025
Buscar
Nubes dispersas
25.2 °C
El tiempo HOY

Soria

El Hospital Santa Bárbara acoge jornada sobre usos de Inteligencia Artificial en ámbito sanitario

El experto en Innovación Corporativa, Tecnología e Inteligencia Artificial Néstor Guerra ha abordado esta mañana en el hospital Santa Bárbara de Soria las últimas tendencias, avances y casos de uso en distintos ámbitos sanitarios.

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el ámbito de la salud a través de la innovación en diagnóstico, detección precoz, desarrollo de fármacos, robótica quirúrgica y asistencia virtual del paciente.

Con este motivo, la Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria (GASSO) y en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCyL), ha organizado una acción formativa con el lema ‘¿Tan lejos o tan cerca? La IA al servicio de la salud’, que se ha celebrado esta mañana en el salón de actos del Hospital Universitario Santa Bárbara, en horario de 12.00 a 14.45 horas.

En la jornada han participado más de un centenar de profesionales de la GASSO, así como de la Administración General de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid.

El objetivo de esta jornada parte del interés de la GASSO en explorar y divulgar el papel de la IA como herramienta para la mejora de la atención sanitaria, a través de la integración de tecnologías avanzadas al servicio de profesionales y pacientes.

La bienvenida ha estado a cargo de la delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, y del gerente de Asistencia Sanitaria de Soria, José Luis Vicente.

La delegada territorial ha incidido en la relevancia de la IA en el presente y futuro inmediato de la sanidad soriana, teniendo en cuenta que la GASSO sigue dando pasos firmes hacia la mejora continua, siempre con la persona en el centro de la atención.

“Entre los avances recientes más significativos destacan la puesta en marcha de la Unidad Satélite de Radioterapia en el Hospital Universitario Santa Bárbara, con equipamientos punteros como el acelerador lineal de alta precisión o un TAC espectral, o la implantación plena del sistema de cirugía robótica Da Vinci, con el que ya se han realizado 16 intervenciones quirúrgicas (7 de cirugía general, 3 de ginecología y 6 de urología). La IA ofrece grandes expectativas para avanzar en la prestación de los servicios sanitarios”, ha destacado Yolanda de Gregorio.

Por su parte, el gerente de Asistencia Sanitaria de Soria ha puesto de manifiesto que este evento se ha planteado como un foro de diálogo entre expertos técnicos, clínicos y gestores sobre la implementación práctica de soluciones digitales.

“Es fundamental conocer experiencias y proyectos exitosos en la aplicación de la IA en el ámbito de la salud y, sobre todo, analizar los retos y oportunidades que plantea la IA a los profesionales sanitarios y al sistema de salud”, ha subrayado.

Tras la bienvenida, la conferencia inaugural la ha impartido Néstor Guerra, ingeniero técnico superior en Telecomunicaciones, executive MBA por EOI. Corporativa, Tecnología IA y Lean Startup, y profesor MBA EOI/ISDI, quien ha disertado sobre la ‘IA, de herramienta a aliado digital: LRMs (Large Reasoming Models) y agentes hacia la nueva la AGI (Artificial General Intelligence) en la salud’.

Experto en Innovación Corporativa, Tecnología e Inteligencia Artificial con una contrastada trayectoria, Néstor Guerra ha expuesto cómo la IA sirve para mejorar los resultados clínicos, avanzar en los tratamientos personalizados, optimizar la eficiencia del sistema de atención sanitaria o reducir la carga administrativa en el procesamiento de grandes volúmenes de datos. Para ello, ha abordado las últimas tendencias, avances y casos de uso en distintos ámbitos sanitarios.

La jornada ha proseguido con una mesa redonda sobre ‘Experiencias de éxito y proyectos de futuro’, en la que se han tratado diversos ejemplos de las oportunidades que ofrece la IA a la sanidad.

Han participado José Luis Enríquez, fundador y CEO de Telómera, empresa de desarrollo de soluciones de IA como herramienta de apoyo a los profesionales de la salud; Santiago González, CEO de Arsoft, firma orientada a la implementación de sistemas avanzados de realidad aumentada y realidad virtual; y Daniel de Luis, jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario y catedrático de la Universidad de Valladolid (UVa).

Asimismo, María José Pérez, directora técnica de Sistemas de Información y Resultados en Salud de la Gerencia Regional de Salud (GRS) de Castilla y León, ha desarrollado una comunicación online sobre las ‘Líneas de trabajo en IA del a GRS’.

Por último, Alberto Caballero García, director gerente del IECSCyL, ha clausurado la jornada destacando el alto nivel de las ponencias y la gran acogida de los participantes en el evento.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 92886

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia