Conferencia sobre los derechos de imagen el el festival Onphoto Soria
Onphoto Soria, el festival monográfico de fotografía, acoge en la tarde de hoy, 6 de mayo, la conferencia ‘Derechos de Imagen’’.
La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil abre paso a la Vuelta Ciclista a España Femenina
Las peñas sanjuaneras se citan con su jornada de convivencia
El coloquio se celebra en la Sala Noble del Palacio de la Audiencia a las 19:00 horas y será impartido por el abogado Francisco José López Estrada.
La conferencia de Francisco J. López pretende mostrar los riesgos, junto a los derechos y obligaciones que nos competen como fotógrafos, tanto si trabajamos en el medio del fotoperiodismo como en la fotografía urbana e, incluso la puramente documental, riesgos que son cada vez mayores.
Para ello es importante conocer las diferencias legales que existe entre la obra fotográfica y la mera fotografía.
La protección de fotógrafo como autor, como trabajador por cuenta ajena, como autónomo, en su medio o en el de terceros.
Lo que podemos y no debemos fotografiar y a quien y que puede ser objeto de nuestro trabajo. Como registrar y proteger nuestro patrimonio fotográfico. El impacto de todo ello en el soporte digital, Internet. P
Se procurará mostrar casos reales con resoluciones judiciales y otros que se han resuelto amigablemente.
Además se realizará un a especial referencia a la incidencia de la inteligencia artificial en la fotografía.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1976), López es abogado en ejercicio, especializado en Derecho Laboral, Mercantil, Propiedad Intelectual y Marcas.
Además es profesor del Título de Experto en Artes Visuales, Fotografía y Proyecto Personal, así como del Título de Experto en Fotografía Profesional Aplicada, ambos de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), cursos 2012/2013 al 2017/2018, ambos inclusive.
Para Juan Carlos Rodrigo, director del festival, “contar con López en esta edición de Onphoto Soria es un tesoro. Su dilatada experiencia como abogado en el mundo de la imagen, en general, y la fotografía, en particular, hacen que el conocimiento de los derechos y la conexión que tienen con la Inteligencia artificial sea mas que necesario. De ahí que su presencia en esta edición sea esencial".