Lunes, 28 Abril 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
15.6 °C
El tiempo HOY

Soria

Cinco consejos en el Día Mundial del Cuidado del Oido y la Audición

Una de cada cuatro personas tendrá algún grado de pérdida auditiva en 2050, tal y como advierten desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, conviene tener en cuenta cinco consejos.

Lo preocupante es que es un problema que no sólo afecta a personas mayores, sino que está afectando cada vez a edades más tempranas.

Así, según datos de la OMS, más de 1.000 millones de jóvenes en todo el mundo corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición evitable y permanente como consecuencia de la exposición a ruidos fuertes (el 40 por ciento por estar expuestos a niveles dañinos en discotecas y bares y el 50 por ciento por el uso de reproductores de música personales a volúmenes altos).

En España, más de cinco millones de personas sufren pérdida auditiva (10,6%), según el estudio Eurotrak 2023.

Sin embargo, hay personas que no son conscientes de ello.

De hecho, hay un 60 por ciento de la población que la tiene y no usa audífonos, según la misma fuente.

Con el objetivo de concienciar a la población de la necesidad de cuidar de la audición para prevenir una posible pérdida auditiva y sus consecuencias en la vida diaria, los profesionales trasladan los siguientes consejos:

  • Evitar la exposición a sonidos fuertes o música alta: la exposición a una intensidad sonora superior a los 80 dB durante periodos superiores a 40 horas a la semana puede generar pérdida de audición. Además de reducir el tiempo de exposición, también es beneficioso hacer descansos que permitan a los oídos liberarse de los sonidos altos.  
  • Usar tapones protectores en entornos ruidosos: en algunos entornos de trabajo o en festivales de música es aconsejable el uso de protectores auditivos para evitar la exposición a ruidos de forma prolongada y excesiva. Los protectores no se deben compartir con nadie, al igual que sucede con los auriculares, para evitar el traspaso de bacterias.    
  • No emplear bastoncillos ni introducir nada en el interior del oído: esto puede hacer que el cerumen penetre aún más en el fondo del oído dañando el canal auditivo y el tímpano. Así mismo, pueden dejar restos de algodón o algún otro tejido y causar una infección.
  • Prestar atención a las señalas de pérdida auditiva y revisar la audición de forma regular: es importante prestar atención a indicadores como la necesidad de subir el volumen de la televisión o la dificultad para entender conversaciones y realizar revisiones periódicas.
  • Seguir el tratamiento indicado por el audiólogo y emplear los audífonos cuando sea necesario: el audioprotesista prestará la atención necesaria para el diagnóstico y tratamiento de la pérdida auditiva mediante los audífonos, que deben estar correctamente adaptados para que el usuario pueda notar el impacto en su calidad de vida.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 87729

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia