ASOHTUR premia a restaurante Duque, Virrey Palafox y a Millán Maroto
La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) celebrará el próximo 29 de julio la entrega de los XI Premios Hosteleros, una cita emotiva que coincide con la festividad de Santa Marta, patrona del gremio. Restaurante Duque, de Medinaceli, Virrey Palafox, de El Burgo de Osma, y Millán Maroto son los galardonados.
La Junta abre expediente sancionador a joven que se subió a novillo en Lavalenguas
CC,OO. denuncia que su sede ha amanecido con pegatinas fascistas
Será, como cada año, una jornada de reconocimiento y orgullo compartido, donde el sector se detiene para homenajear a quienes lo sostienen día a día con trabajo, visión y pasión. Los tres galardones de esta edición —Premio al Establecimiento Hostelero, Premio al Empresario Hostelero y una Mención Especial— conforman un retrato completo del presente y de la evolución de la hostelería en la provincia. Son tres historias distintas que se entrelazan en una sola: la del compromiso con la tierra, la del impulso emprendedor que no olvida el origen, la del legado familiar que se transforma en propuesta de futuro. El Premio Establecimiento Hostelero recae en esta edición en el Restaurante Duque ubicado en Medinaceli. Ángel Cortés y Laura Luna, al frente del establecimiento son protagonistas de los relatos de tenacidad y renovación que premia ASOHTUR. Recomendado por la Guía Repsol 2025, y fundado en 1961, representa una forma de hacer hostelería desde el cariño por el entorno, la modernización sin ruptura con la tradición y la firme apuesta por el producto local. Ángel, nacido en Medinaceli, y Laura, originaria de Huesca, regresaron a tierras sorianas tras formarse en cocinas de alto nivel como la del restaurante Akelarre de Pedro Subijana en San Sebastián o la del Balneario de Panticosa. A su vuelta, decidieron continuar el legado familiar apostando por una transformación profunda del local, ubicado en un edificio histórico protegido. Fue una obra compleja, pero realizada íntegramente con gremios y proveedores locales, reflejando su fe en el potencial de los pueblos pequeños. Su propuesta gastronómica es una fusión armónica de cocina tradicional con toques contemporáneos. Una cuidada bodega, pensada para ofrecer maridajes que eleven la experiencia, se suma a sus propuestas culinarias. Restaurante Duque representa una forma de entender la hostelería desde el respeto al territorio, al producto y al comensal. Virrey Palafox, Premio Empresario Hostelero 2025 Hablar de Virrey Palafox es hablar de historia viva de la gastronomía soriana. ASOHTUR otorga el Premio Empresario Hostelero 2025 a esta emblemática empresa, no solo por su excelencia culinaria, sino por su papel como motor económico, social y cultural de El Burgo de Osma y de toda la provincia. Con medio siglo de historia, El Virrey ha sabido crecer sin perder la raíz familiar que lo vio nacer. De una modesta fonda en los años 70 ha evolucionado hasta convertirse en un referente turístico con proyección internacional. Su joya más conocida, las Jornadas de la Matanza, han cumplido este año 50 ediciones. Son un evento que, más allá de su valor gastronómico, ha dinamizado la economía local con un impacto estimado superior a los dos millones de euros anuales y la implicación de un centenar de trabajadores. Con el premio, la Agrupación Soriana de Hostelería reconoce a la familia de El Virrey por su firme compromiso con el entorno, su apuesta por proveedores de cercanía, su empeño en ofrecer oportunidades laborales a jóvenes de la comarca, y el cuidado exquisito al cliente, tanto local, como nacional. Hoy, su expansión incluye una firme apuesta por consolidar su nuevo proyecto en el Monasterio de La Vid, buscando posicionarse como destino turístico de excelencia. Mención Especial para el pionero Millán Maroto La Mención Especial 2025 reconoce la trayectoria irrepetible de Millán Maroto, pionero de la cocina micológica y figura clave en la transformación de la gastronomía soriana. Nacido en 1943 en Cabrejas del Pinar, Maroto encarna la historia de un niño que partió con una pequeña maleta a Barcelona y regresó convertido en maestro de fogones. Su carrera comenzó como aprendiz en el centro cultural Tres Molinos, en la capital catalana, donde descubrió su vocación. Más tarde, como jefe de cocina del Colegio de Médicos de Barcelona, se empapó de la ‘nouvelle cuisine’ francesa y catalana, que despertó en él un anhelo por innovar e investigar y por dotar a la cocina de identidad y elegancia. Movido por el amor a su tierra, regresó a Soria para impulsar Cadosa, el primer complejo hostelero de su tipo en la provincia. Ya en restaurante Maroto, su cocina rompió moldes: apostó por las setas cuando aún eran ignoradas por la gastronomía local, e incluso nacional, incorporó las trufas a la cocina, y convirtió a su establecimiento en un restaurante de culto. Impulsor de la Asociación de Cocineros de Castilla y León, divulgador incansable, investigador micológico y mentor de generaciones, Maroto ha sido mucho más que un cocinero: ha sido embajador del territorio y un hombre que ha hecho de la cocina un arte con alma. Hoy, ya retirado pero activo, transmite su saber a sus nietos y sigue cocinando para los suyos, con la misma pasión que lo ha definido siempre. Con estos premios, ASOHTUR pone en valor el esfuerzo diario de quienes hacen de la hostelería soriana un ejemplo de profesionalidad, tradición e innovación. En un contexto de cambios constantes, reconocer el trabajo bien hecho es también celebrar la identidad, la dedicación y la capacidad de transformar el entorno desde los fogones, las salas y la calidez de cada mesa. La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo martes 29 de julio a las 13:30 horas en el Círculo Amistad Numancia, tras la tradicional misa en honor a la patrona, que congrega a los profesionales del sector en una jornada de celebración y reconocimiento, acompañada de un vino español que será ofrecido por el restaurante La Cocina del Casino después del acto de entrega de los premios. Este evento, organizado por ASOHTUR, se hace posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Soria, Diputación Provincial de Soria, Caja Rural de Soria, E.Leclerc, Distribuciones Navalpotro, Seguros Adolfo Rejas, Malvasía, Comercial Hermanos Ortega, Seguros Félix Valero, Maheso, Espora Gourmet, Frisoria, El Almacén de Pepe, Comercial Andrés, Ultus Innovation, Embutidos Moreno Sáez, Equipamientos García, Mahou - San Miguel, Mabar y Círculo Amistad Numancia.