Viernes, 01 Agosto 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
28 °C
El tiempo HOY

Ayuntamiento

Luz verde a modificación de Palacio de Alcántara para ampliar el Centro Nacional de Fotografía

El Pleno ha dado luz verde este jueves tras el dictamen de la comisión municipal informativa de Desarrollo Sostenible relativo a la aprobación, provisional de la modificación puntual número 35 del PGOU (parcela h surd-2) Palacio de Alcántara. El acuerdo ha contado con los votos de toda la corporación a excepción del PP que se ha opuesto.

El concejal de Urbanismo Luis Rey ha explicado  que el objetivo “de la modificación es reordenar los usos, los aprovechamientos y la calificación urbanística de los ámbitos descritos para la reconversión del Palacio de Alcántara y el antiguo reformatorio en sistema general de equipamiento vinculado al Centro Nacional de Fotografía y la puesta en valor del tramo de muralla oculta por el edificio del antiguo reformatorio y por último establecer la ordenación de tallada de la parcela H del SURD-2 para destinarlo a la construcción de viviendas de protección pública, calificando una parte con uso residencial protegido y manteniendo el resto como sistema general equipamiento”.

El Palacio de Alcántara, ubicado en el casco histórico de Soria, es un edificio de gran valor histórico y arquitectónico. Se trata de un palacio señorial de los siglos XVII-XVIII, con características representativas de la arquitectura renacentista y barroca.

Su estructura, distribución y ornamentación lo hacen un bien inmueble singular que forma parte del patrimonio cultural de la ciudad. Se sitúa dentro de la trama urbana de la ciudad de Soria, en un lugar estratégico en el centro de la ciudad, en la confluencia de la Calle Caballeros, en su tramo frente a la plaza del Olivo y esquina con la Calle Alberca.

El palacio forma parte de la Muralla de Soria y siendo medianero con la muralla en las edificaciones del complejo que se adosan por su parte oeste. El Ministerio de Cultura visitó las obras del Banco de España la pasada semana con una inversión de cerca de 9 millones de euros con la actuación ya adjudicada, el equipamiento y las colecciones que por valor de 500.000 millones de euros.

Por otro lado, el antiguo reformatorio es un edificio situado en el primer tramo de la Calle Alberca adosado a la Muralla de Soria, entendida como uno de los elementos patrimoniales más significativos de la ciudad. L

a muralla fue construida entre los siglos XII y XIII, rodeaba y defendía la ciudad, y hoy constituye un testimonio histórico muiy deteriorado que, a juicio del equipo socialista de Gobierno, merece ser preservado y revalorizado.

El solar se encuentra en el centro urbano de Soria y tiene forma de cuadrilátero trapecial irregular.

En conclusión, el concejal de Urbanismo se ha mostrado satisfecho por la aprobación considerando que la de hoy es una de las mejores operaciones urbanísticas de los últimos años por todo lo que ello implica de recuperación patrimonial, recuperación de la muralla, del Palacio, de impulso al Centro Nacional, vivienda...

“Fuimos capaces de comprar el Palacio de Alcántara que se estaba degradando y cuyo destino sería la demolición o ruina y, en ningún caso, tener un uso público. Se hizo una permuta para recuperar el antiguo reformatorio con una parcela municipal en el sector 9 que permitirá dotar a la calle Alberca de un nuevo espacio de tránsito y estancia y recuperar la muralla oculta. Esta modificación nos permite no perder los 5.400 metros cuadrados de edificabilidad de ambos espacios y promover 60 viviendas de protección pública”, ha asegurado.

Por otro lado, Rey también ha explicado que esta apuesta por dotar de más viviendas a la ciudad se suma a las puestas en marcha con diferentes formatos, tras cuatro legislaturas sin promover viviendas con algún tipo de protección.

Actualmente están en distintas fases de ejecución o desarrollo un total de 190 a través de convenios con Junta y Gobierno además de forma directa con fondos europeos como el Trinquete o en colaboración con la iniciativa privada.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Ayuntamiento

Id propio: 91672

Id del padre: 83

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia